El descubrimiento despertó la curiosidad de la NASA, que decidió enviar una sonda que fotografiara este reino caótico. La nave IBEX partió el 19 de octubre de 2008 con dos cámaras de alta sensibilidad diseñadas por científicos de la Universidad de New Hampshire. Desde una órbita de la Tierra extremadamente elíptica, el satélite ha logrado explorar el exterior del Sistema Solar con unos ojos únicos y hoy por fin ha podido entregar a los científicos los datos para elaborar los primeros mapas de cómo es ese gigantesco linde que nos separa del resto de la galaxia y del Universo.
Resultados sorprendentes
Estas imágenes, que se ven de forma similar a como un satélite del clima proporciona datos sobre los patrones globales del tiempo en la Tierra, han desvelado las sorprendentes e intensas interacciones que ocurren en esa zona misteriosa entre el viento solar, que viaja a una velocidad supersónica, y el material de baja densidad que hay entre las estrellas, conocido como el medio interestelar, y que forman la heliosfera. Según explica David J. McComas, investigador principal del IBEX y vicepresidente del Instituto de Investigación Soutwest en San Antonio (EE.UU.), los resultados son realmente destacables.
Esperábamos ver pequeñas variaciones graduales en los límites interestelares, algunas de ellas a una distancia de diez mil millones de años. Sin embargo, IBEX nos está mostrando una banda muy estrecha que es entre dos y tres veces más brillante que cualquier otra cosa en el espacio», ha explicado.
Noticia publicada en ABC (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|