Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Láser para generar sonidos subacuáticos

Un equipo de científicos del Laboratorio de Investigaciones Navales de la Marina Estadounidense está desarrollando una nueva tecnología con destellos de luz láser para generar sonidos subacuáticos a distancia.

Publicado: Miércoles, 14/10/2009 - 18:46  | 1238 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esta nueva fuente acústica cuenta con el potencial necesario para expandir y mejorar las aplicaciones acústicas subacuáticas tanto desde el punto de vista militar como del comercial, incluyendo las comunicaciones submarinas, así como la navegación y la elaboración de imágenes a partir de datos acústicos.

La conversión eficiente de la luz en sonido se logra al concentrar la cantidad de luz suficiente para ionizar una pequeña cantidad de agua, que entonces absorbe la energía láser y se calienta de manera extrema. El resultado es una pequeña explosión de vapor, que puede generar un sonido de 220 decibelios.

Las propiedades ópticas del agua se pueden manipular con una luz láser de alta intensidad para que actúe como una lente de enfoque, permitiendo que tenga lugar el autoenfoque no lineal (NSF). Además, los colores ligeramente distintos del láser, que viajan a diferentes velocidades en el agua, pueden ajustarse para controlar con mayor precisión el pulso.

El pulso láser inductor de sonidos tiene la capacidad de viajar tanto por el aire como por el agua, de modo que un láser compacto ubicado en una plataforma subacuática o aérea puede utilizarse para la generación de sonidos a distancia. Dado que los efectos del autoenfoque no lineal y de la diferencia de velocidad según el color son más fuertes en el agua que en el aire, un rayo láser debidamente ajustado tiene la capacidad de desplazarse cientos de metros a través del aire con relativamente pocos cambios, y de comprimirse con rapidez al entrar en el agua.

La propagación atmosférica del láser es útil para aquellas aplicaciones en las que los rayos láser originados en el aire deban producir señales acústicas subacuáticas sin requerir de ningún hardware en el agua.

Noticia publicada en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com