El 85% de los deltas más grandes del mundo ha sufrido severas crecidas porque se están hundiendo. A esta conclusión ha llegado un equipo científico de la Universidad de Colorado, y advierte de la gravedad del problema: la cantidad de deltas vulnerables puede elevarse un 50% si en los próximos 40 años el aumento del nivel del mar continúa tal y como se ha previsto para el siglo XXI.
James Syvitski y sus colegas de Colorado evaluaron el estado general de 33 deltas repartidos por todo el mundo a partir de mediciones por satélite y mapas históricos de los últimos diez años. Encontraron que hasta 260.000 kilómetros cuadrados llegaron a estar en una inmersión temporal, y que sólo nueve de estos deltas se mantenían a pesar del aumento del nivel del mar, estando cuatro de éstos en el límite del desbordamiento, informa el diario español El Mundo.
Los científicos atribuyen el hundimiento relativo de las superficies del delta principalmente a dos razones: la construcción de presas y el desvío de los cauces de los ríos, lo que limita la cantidad de sedimentos arrastrados hacia las desembocaduras. También advierten que pueden hundirse más aún si la captura de sedimentos aguas arriba persiste y sigue impidiendo el crecimiento y la amortiguación de los deltas. Por otra parte, el aumento del nivel del mar, como consecuencia del efecto invernadero, aumenta más la probabilidad de sufrir una inundación en estas zonas vulnerables
Los ríos más afectados son el Colorado, el Nilo, el Perla, el Ródano y el Yangtze, pero entre los deltas destaca el del río Chao Phraya, que fluye a través de Bangkok. Su flujo de sedimentos se ha bloqueado casi totalmente por sacar agua para el riego, hacer presas, y desviar la corriente principal a través de sólo unos pocos canales. En algunos años, varias partes se han hundido 15 centímetros en relación con el nivel del mar, un dato considerablemente mayor que la tasa global de aumento como consecuencia del cambio climático (1,8-3,0 milímetros por año).
El equipo identifica el Mekong y el delta del río Perla, cerca de Hong Kong, como lugares donde es probable que sucedan catástrofes similares en el futuro. El estudio se ha publicado en la revista "Nature Geoscience".
Noticia publicada en Mundo Acuícola (Chile)
Enlaces a sitios |
| |
Alerta Tierra Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.
| ART in Geosciences Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)
|
GEO Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre
| GeoForo Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.
|
Geología de España Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.
| Geología en Internet Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología
|
Geología.com Geología.com
| Geoscience Information Group Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists
|
Kaos Geológicas Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)
| Tierra Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.
|