El Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) ha descubierto desde su estación de La Sagra (Sierra de Granada) un nuevo cometa de órbita periódica, el primero de origen español de la astronomía moderna, después de 77 años sin ningún hallazgo en la astronomía española. La roca fue detectada a 170 millones de kilómetro en la constelación de Acuario. Cada 6,77 años se acerca al Sol y desarrolla una nube de polvo y gases de casi el tamaño de la Tierra, de unos 12.000 kilómetros de diámetro, que lo distingue de los demás asteroides.
El OAM ha informado de que es la primera vez en la que un observatorio español descubre un nuevo cometa desde el año 1932, cuando se visionó por vez primera el cometa C/1932H1 desde el Observatorio Astronómico Nacional, en Madrid. Anteriormente, fue el turno de los C/1925F1 y 32P/1926, detectados desde el Observatorio Fabra de Barcelona, mientras que desde Calar Alto, en Almería, se halló el 1985T1.
La Unión Astronómica Internacional (IAU), que ha denominado al nuevo cometa español 2009QG31La Sagra, ha comunicado de forma oficial que los observatorios de Hawai, Australia y Europa confirmaron la naturaleza del nuevo cometa periódico.
El reciente hallazgo se produjo desde una sofisticada estación robótica de telescopios que el OAM mantiene en La Sagra, en la Sierra de Granada, dedicada al rastreo de cuerpos menores del Sistema Solar, principalmente de asteroides que se aproximan a la Tierra (NEOs), aunque también se visionan asteroides lejanos y nuevos cometas.
El observatorio mallorquín ha logrado que la estación de La Sagra se erija, en su primer año, como el primer centro europeo en el rastreo de cuerpos menores, tras haber realizado más de 500.000 mediciones de posición de objetos conocidos y 3.300 nuevos descubrimientos en el último año, únicamente superado por los tres grandes Surveys norteamericanos financiados por la NASA y la USAF.
Noticia publicada en ABC (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|