Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

El fundador del 'Circo del Sol' se convierte en el séptimo turista espacial

El canadiense Guy Laliberté, fundador del 'Cirque du Soleil' ('Circo del Sol'), se convirtió hoy en el séptimo turista cósmico al volar hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en la nave rusa Soyuz TMA-16.

Publicado: Sábado, 3/10/2009 - 19:59  | 1522 visitas.

Guy Lalibert�, fundador del Cirque du Soleil
Guy Laliberté, fundador del Cirque du Soleil
Imagen: European Pressphoto Agency


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La nave con Laliberté y la nueva tripulación ruso-estadounidense de la EEI despegó a las 07.15 GMT del cosmódromo de Baikonur, en Asia Central, y llegará a la plataforma orbital el próximo viernes, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales ruso (CCVE).

El despegue se realizó de la misma Rampa de Lanzamiento número 1 del cosmódromo de la que el 12 de abril de 1961 salió la nave Vostok-1 con el primer cosmonauta de la historia, el soviético Yuri Gagarin.

La tripulación de la Soyuz está integrada por el cosmonauta ruso Maxim Suráyev y el astronauta de la NASA Jeff Williams, además de Laliberté, quien ha desembolsado unos 35 millones de dólares (unos 24 millones de euros) para una aventura de doce días en el espacio y la estación orbital.

Suráyev, que viaja por primera vez al espacio, y Williams, para quien éste es el tercer vuelo de su carrera y el segundo a la EEI, inclusive en naves rusas, permanecerán medio año (169 días) en la plataforma orbital como integrantes de la expedición número 21.

Los tres tripulantes de la Soyuz fueron despedidos en Baikonur por los dirigentes de la agencia espacial rusa Roscosmos, Anatoli Perminov, y de la NASA estadounidense, Charles Bolden, así como por sus esposas, hijos y amigos.

La ceremonia fue amenizada por las bromas de Laliberté, quien se había puesto una nariz de payaso roja, una de las nueve que se llevó al espacio para entretener a sus compañeros, además de su "sentido de humor", según declaró.

El artista circense, de 50 años, no realizará experimentos científicos, pero aprovechará su aventura espacial para promover su faceta humanitaria a través de la fundación "One Drop" (Una gota), que intenta concienciar al mundo sobre el problema de la escasez de agua y su relación directa con la pobreza en nuestro planeta.

Noticia completa en EPA Google

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com