Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Conmoción y sorpresa por la caída de un cuerpo espacial

El objeto, que al principio causó temor en los residentes, fue visto ayer en el departamento de General Alvear podría tratarse de un meteorito o basura espacial, aunque el lugar donde cayó aún es un misterio, según señaló hoy el Instituto Copérnico.

Publicado: Lunes, 28/9/2009 - 18:17  | 1499 visitas.

Estela dejada por un cuerpo espacial ca�do en Argentina
Estela dejada por un cuerpo espacial caído en Argentina
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

“Desde las 18.30 hubo una nube y una explosión que se sintió en casi todo el pueblo“, comentó el comisario Julio Alcaraz, de Santa Isabel, localidad ubicada a 320 kilómetros al oeste de Santa Rosa y a 40 kilómetros al sur del límite con Mendoza.

El titular del Instituto Copérnico, Jaime García, manifestó que “por el color, aparentemente se trataría de un meteorito”. Agregó que “evidentemente, la información es dispar en cuanto al lugar, pero por las informaciones que tenemos, recabado de personas que fueron testigo, no habría caído en territorio de Mendoza”.

Al respecto, definió al meteorito como “cualquier cuerpo del espacio que anda vagando entre los planteas y las estrellas” y que “penetra en la atmósfera”.
“Era como una bola de fuego”, comentaron varios vecinos a una radio local anoche. Algunos habitantes pampeanos dijeron que le sacaron una foto y la enviaron a los medios locales. En realidad lo que se aprecia es una estela en el cielo, que según quienes la registraron en sus cámaras, fue dejada por el objeto mientras se precipitaba a la tierra.

El objeto cayó en el medio del campo, en una zona de 300.000 hectáreas que está deshabitada. E inmediatamente se descartó el peligro de incendios dado que había estado nevando todo el día y había mucha humedad.

El jefe de Defensa Civil de esa comuna, Roberto Trigues confirmó que el rastrillaje “se realizó desde la hora 20 hasta la hora 23, una triangulación mediante el interrogatorio a las personas que poseen equipos de radio en la región. Se pudo establecer el dibujo de un hipotético triángulo con vértice en Punta del Agua, Agua Escondida y Cochicó o Santa Isabel, un poco más al sur, que esa sería la zona de impacto

“Esta explosión se produce generalmente antes de llegar a tierra y lógicamente, al ser una explosión importante produce una onda expansiva del aire que es la que da el efecto de sacudimiento de vidrios de viviendas un tanto débiles y hasta es posible que nunca encontremos nada, puesto que la explosión hace que esto se desintegre y se convierta en pequeños objetos”, puntualizó.

Finalmente, Trigues manifestó que se trata de un área “sumamente grande”, por lo que “yo diría que hasta de casualidad podría llegar a encontrarse algo”.
Jaime García, astrónomo aficionado a cargo del Instituto Copérnico de San Rafael, dijo que “no se puede confirmar nada hasta que no se encuentra un objeto, pero sí podemos decir que según testimonios de quienes lo vieron se trata de un objeto muy probablemente metálico como un meteoro”.

Noticia publicada en Momento 24 (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com