Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Una conexión entre nicotina y memoria podría ayudar contra el Alzheimer

Los investigadores indicaron que los acontecimientos ambientales relacionados con el tabaquismo pueden convertirse en aspectos que provoquen el impulso de fumar, e incluyen el alcohol, una comida con amigos, o incluso conducir desde el trabajo a casa.

Publicado: Viernes, 11/9/2009 - 9:7  | 1215 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Expertos del Baylor College of Medicine (BCM) de Houston (Estados Unidos) han descubierto el mecanismo por el cual la nicotina "engaña" al cerebro para crear asociaciones entre aspectos ambientales y el propio hábito de tabaquismo del fumador, un hallazgo que podría tener implicaciones en investigaciones futuras acerca de tratamientos para enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.

En el estudio, publicado en la revista "Neuron", los investigadores registraron la actividad del cerebro de ratones expuestos a la nicotina, la sustancia adictiva del tabaco. Así, metieron a estos animales en un espacio con dos compartimentos separados, en uno de ellos recibieron nicotina y en otro una especie de suero. Más tarde, observaron cuánto tiempo pasaba el animal en cada compartimento, así como la actividad del cerebro en el hipocampo, un área del cerebro que crea nuevos recuerdos.

El profesor de Neurociencia del BCM y coautor del estudio, John A. Dani, indicó que "el cambio de actividad del cerebro fue increible", y añadió que, "en comparación con las dosis de suero, la nicotina reforzó las conexiones neuronales, en ocasiones en más del 200 por cien", un refuerzo que subyace a la formación de nuevos recuerdos. Así, los ratones aprendieron a quedarse más tiempo en el compartimento donde se administraba nicotina, en comparación con el otro.

Este experto explicó que "los cerebros normalmente hacen estas asociaciones entre cosas que apoyan la existencia e indicadores ambientales, de manera que así se pueden dirigir comportamientos que lleven a consecuencias vitales con éxito". "El cerebro envía una señal de recompensa cuando actuamos de una forma que contribuye a nuestro bienestar", señaló Dani, aunque matizó que, sin embargo, la nicotina requisa este proceso de aprendizaje subconsciente, y la persona comienza a comportarse como si fumar fuera una acción positiva.

Los investigadores indicaron que los acontecimientos ambientales relacionados con el tabaquismo pueden convertirse en aspectos que provoquen el impulso de fumar, e incluyen el alcohol, una comida con amigos, o incluso conducir desde el trabajo a casa. "Descubrimos que la nicotina podía fortalecer las conexiones neuronales sólo cuando los centros de recompensa envían una señal de dopamina", concluyó.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com