Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Alertan sobre nocivo efecto de los rayos ultravioleta en la zona ecuatorial

El desplazamiento de la capa de ozono del Ecuador hacia los Polos dejó sin protección las regiones ecuatoriales y aumentó el riesgo de que se multipliquen los casos de cáncer de piel, indicó hoy el venezolano Erik Quiroga.

Publicado: Martes, 8/9/2009 - 18:57  | 2465 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Quiroga, promotor de la creación del "Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono" para que se celebre en el mundo el 16 de septiembre, calificó de "alarmantes" los datos recabados por instituciones internacionales sobre los peligros que corren los habitantes de las regiones ecuatoriales y tropicales.

Quiroga señaló que esos datos están avalados por la Agencia Espacial Civil del Ecuador (EXA), la Agencia Ambiental Canadiense (ESA), el Instituto Meteorológico de Holanda (KNMI), el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA).

Según esas investigaciones "los habitantes de los Andes de Ecuador, Perú y Colombia reciben a diario niveles de radiación ultravioleta extremos debido al deterioro de la capa de ozono en la franja ecuatorial, lo cual convierte el área en una de las mas afectadas del planeta".

Indicó, a modo de ejemplo, que la radiación detectada en Guayaquil (Ecuador) supera los 14 UVI (Índice Ultra Violeta) y los 24 UVI en Quito, cifras preocupantes ya que la escala UVI de la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera "alta" una exposición a 6 o 7 puntos, "muy alta" entre 8 y 10 y "extremadamente alta" por encima de los 11 puntos.

Eso explica, según Quiroga, que de acuerdo a cálculos sanitarios uno de cada 10 ecuatorianos podría sufrir de cáncer de la piel en los próximos 10 años y que esa enfermedad haya crecido un 80 por ciento en los últimos cuatro años.

La OMS, recordó Quiroga, ha reiterado sus advertencias sobre la incidencia del actual deterioro de la Capa de Ozono en el aumento de los casos de "cáncer de piel" que causan las radiaciones ultravioletas del sol, sobre todo en los niños.

Además de Ecuador, también se ven afectadas poblaciones situadas a una elevada altitud como La Paz y Bogotá ya que por cada mil metros sobre el nivel del mar, aumenta un 10%la radiación ultravioleta.

Noticia publicada en Hoy (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com