Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

La galaxia Andrómeda, vecina de la Tierra, es caníbal

El mayor vecino galáctico de la Tierra es un caníbal cósmico. Y lo peor es que se está acercando a más de 400.000 kilómetros por hora. El informe se publica en la edición del jueves de la revista Nature.

Publicado: Domingo, 6/9/2009 - 22:31  | 3303 visitas.

Galaxia Andr�meda (centro) y Triangulum alej�ndose y acerc�ndose. Illustraci�n: John Dubinski / Larry Widrow
Galaxia Andrómeda (centro) y Triangulum alejándose y acercándose. Illustración: John Dubinski / Larry Widrow
Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los astrónomos sospechaban desde hacía tiempo que Andrómeda era un depredador espacial que se engullía las galaxias enanas que se acercaban demasiado. Ahora, los detectives cósmicos están inspeccionando el vecindario y tienen pruebas del pasado sórdido de Andrómeda: han divisado restos de su banquete espacial.

Los primeros resultados de una inspección minuciosa de Andrómeda y sus alrededores hallaron una media docena de vestigios de su apetito galáctico. Las estrellas y galaxias enanas que se acercaron demasiado fueron arrebatadas de sus lugares habituales.

"Lo que estamos viendo ahora son signos de canibalismo", dijo el autor central del estudio, Alan McConnachie, del Instituto Herzberg de Astrofísica en Victoria, Canadá. "Estamos hallando cosas que han sido destruidas... restos parcialmente digeridos".

Andrómeda y la Vía Láctea, la galaxia que incluye a la Tierra, son los dos grandes objetos de este rincón del universo. Andrómeda es la galaxia grande más cercana, a unos dos millones y medio de años luz de distancia. Un año luz equivale a unos 9,5 billones (correcto) de kilómetros (5,9 billones de millas). La inspección abarca hasta medio millón de años luz alrededor de Andrómeda.

Los astrónomos saben desde hace décadas que las galaxias se consumen entre sí, a veces violentamente y otras veces creando nuevas megagalaxias. Pero este estudio es diferente debido "a la magnitud del canibalismo, del que hemos hallado evidencias directamente a la vista", dijo el coautor Mike Irwin, astrofísico en la Universidad de Cambridge en Gran Bretaña.

Este tipo de choque galáctico es común y el informe tiene sentido, comentó el astrónomo Mark Reid, de Harvard, que no participó en el estudio. Y el hecho de que Andrómeda consuma una galaxia no hace desaparecer a la víctima, observó.
El comportamiento canibalesco a menudo sólo desplaza a las estrellas de donde estaban. La mayoría de una galaxia es espacio vacío, y por eso hay poco o ningún choque de estrellas y planetas, explicó Irwin.

La futura víctima principal de Andrómeda es una galaxia enana que la circunda llamada Triangulum. Con el tiempo, en unos 3.000 millones de años, Triangulum, que alguna vez se acercó imprudentemente a Andrómeda y fue despojada de algunas estrellas, será engullida por Andrómeda, dijo el coautor del estudio John Dubinski, de la Universidad de Toronto.

La Vía Láctea y Andrómeda se dirigen una hacia la otra a una velocidad de unos 120 kilómetros (75 millas) por segundo. Pero están tan lejos que el gran impacto está a miles de millones de años de distancia. Y aun ese encuentro no significará más que la recomposición del elenco estelar en el cielo o la creación de una galaxia gigantesca, concluyó McConnachie.

Noticia publicada en Housto Chronicle (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com