Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

El virus del papiloma humano tambien causa cáncer de pene

Cerca de la mitad de los cánceres de pene están relacionados con el virus del papiloma humano, según ha arrojado un estudio liderado por científicos del Instituto Catalán de Oncología (ICO).

Publicado: Jueves, 27/8/2009 - 18:56  | 6770 visitas.

Virus del papiloma humano. Foto: David Mack
Virus del papiloma humano. Foto: David Mack
Imagen: Science Photo Library


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este grupo de investigadores, que ha publicado su descubrimiento en la revista Journal of Clinical Pathology, considera además que las vacunas que se utilizan para prevenir el cáncer de útero en las mujeres podrían ser útiles en el caso de los hombres.

El cáncer de pene es poco frecuente y afecta a uno de cada 100.000 hombres, unos ochenta cada año en toda España y más de 26.000 casos nuevos en todo el mundo. Según se desprende del trabajo científico dirigido por Silvia de Sanjosé, el virus del papiloma humano está en el origen del 47% de los tumores de pene, casi todos del tipo 16 y 18, frente a una incidencia del 70% en los cánceres de útero.

Esta es la razón por la que el Departamento de Salud de la Generalitat catalana incorporó el año pasado la vacuna del papiloma humano al calendario de vacunaciones de las menores y en un futuro podría hacerlo también con los niños, a tenor de la recomendación del estudio del ICO. Actualmente, dos compañías -GlaxoSmithKline y Merck- han desarrollado sendas vacunas frente a este virus, Cervarix y Gardasil respectivamente, que tienen el objetivo de inmunizar a las mujeres y frenar la aparición de estos tumores.

En cualquier caso, la jefa de la Unidad de Infecciones y Cáncer del Instituto Catalán de Oncología, Silvia de Sanjosé, cree que las vacunas para hombres «son aún muy costosas para introducirlas de manera sistemática». Además, señala que el número de casos de cáncer de pene entre la población española es muy escaso «en torno a 1 por 100.000, mientras que la del cáncer de cérvix (a pesar de todo el cribado que se está haciendo) es de 7 por 100.000, por lo que la inversión de recursos no está a día de hoy justificada».

«Obligar a vacunar también a los hombres de papiloma humano es una posibilidad, pero los medicamentos son muy costosos en este momento para proponer esta alternativa como una prioridad sanitaria», añade Sanjosé.

La científica del ICO concluye también que conocer el origen del cáncer de pene permitirá trabajar en su prevención y su tratamiento. El estudio del ICO es un análisis de todos los trabajos realizados entre el 1986 y 2008 sobre la relación de esta enfermedad con el virus del papiloma humano.

Los investigadores del ICO realizaron 31 estudios, incluyendo 1.466 muestras de tumores de pene. El predominio global del virus del papiloma humano estaba presente en el 46.9 % de los tumores. Según Sanjosé, «de estos más de un 80% lo son por virus del papiloma humano de los tipos 16 y 18».

Noticia publicada en La Voz de Galicia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com