Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Nuevas plantas carnívoras gigantes en Filipinas que pueden comer ratones

Una nueva especie de planta carnívora gigante, ha sido descubierta en Filipinas. La planta es tan grande que puede contener ratones y grandes insectos en su interior. Los detalles de este descubrimiento se han publicado en El periódico Botánico de la Sociedad Linnean.

Publicado: Martes, 18/8/2009 - 8:54  | 12324 visitas.

Planta carn�vora que puede comer peque�os mam�feros. Foto: Stewart McPherson
Planta carnívora que puede comer pequeños mamíferos. Foto: Stewart McPherson
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las primeras referencias escritas sobre esta planta provenía de unos misioneros cristianos que en el año 2000 trataron de escalar el Monte Victoria. Al parecer los misioneros con poca preparación se perdieron durante 13 días antes de ser rescatados. A su regreso describieron una gran planta carnívora a los investigadores que son Stewart McPherson, Alastair Robinson y Andreas Fleischman, los tres expertos en plantas carnívoras.

La expedición comenzó en 2007 hacia Filipinas y durante dos meses trataron de escalar el Monte Victoria en busca de la planta descrita por los misioneros. Fueron acompañados por tres guías que los condujeron desde la parte baja de la montaña. En el ascenso se toparon con otras plantas carnívoras ya descritas, la Nepenthes phillippinensis, pero también con la extraña rosa azul y otros hongos que no pudieron identificar.

“Cuando alcanzamos los 1.600 metros sobre el nivel del mar vimos la primera planta carnívora nueva para la ciencia, luego veríamos muchas más” explico McPherson. “Fue verla y saber que era una nueva especie” continuo.

Las plantas carnívoras tienen diferentes formas, y han evolucionado independientemente en al menos 6 ocasiones. Existen desde mecanismos pagajosos, hasta pequeñas “tapas” que se cierran como una bisagra cuando detectan una presa, o incluso partes de la planta que se enrollan sobre su víctima. Los investigadores recogieron especímenes para el Herbolario de la Universidad de Palawan y la han denominado Nepenthes attenboroughii en honor al naturalista que ha narrado su descubrimiento David Attenborough.

Noticia completa en Esencia 21

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com