Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Economía

Informe de CATO destaca los beneficios económicos de una reforma migratoria

Reforzar las medidas de seguridad contra los inmigrantes indocumentados ocasionaría a EE.UU. una pérdida neta de 80.000 millones de dólares en una década y en cambio legalizar a trabajadores extranjeros traería un aumento de ingresos, según un informe del Instituto Cato presentado hoy.

Publicado: Sábado, 15/8/2009 - 15:9  | 2235 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"La legalización de trabajadores inmigrantes de bajas destrezas laborales produciría un aumento significativo en los ingresos de los trabajadores y hogares estadounidenses", afirma el informe de 22 páginas presentado por el académico Peter B. Dixon.

El estudio analiza el impacto económico que tendrían siete posibles escenarios para resolver el problema de la inmigración ilegal, entre éstos el reforzamiento de la vigilancia fronteriza, las redadas laborales, un programa de trabajadores huéspedes y una vía para la legalización de la población indocumentada.

El informe fue divulgado en unos momentos en que el Gobierno del presidente Barack Obama ha reiterado su deseo de que el Congreso tenga listo un borrador para la reforma migratoria para fines de año y someterlo a debate a principios de 2010.

Se calcula que hay alrededor de 12 millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU., de los cuales, según el estudio, 8,3 millones participan en el mercado laboral. Los extranjeros "sin papeles" constituyen cerca del cinco por ciento del total de trabajadores.

Según el análisis, el énfasis en medidas para imposibilitar el paso a los indocumentados "reduce enormemente el bienestar de los hogares" de ciudadanos y residentes legales en el país. Pero con el aumento del flujo de inmigrantes legales, la economía estadounidense se expandiría y crearía más puestos de trabajo cualificados. La teoría es que los trabajadores subirían de escalafón en el mercado laboral.

Un programa de legalización no sólo eliminaría el enorme costo del contrabando de indocumentados, sino que también facilitaría las oportunidades de empleo en puestos que requieren de mayores destrezas laborales. Si el Gobierno, por ejemplo, cobrara un "impuesto" para emitir visas, eso representaría un 1,27 por ciento del Producto Interno Bruto de Estados Unidos, o el equivalente de 180.000 millones de dólares en un plazo de diez años.

Para Mary Giovagnoli, directora del Centro para Política Migratoria (IPC), este informe es oportuno porque "reconoce lo que aportan los inmigrantes a EE.UU. como trabajadores, pagadores de impuestos y consumidores".

Noticia ocmpleta en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Administración de Empresas Aplicaciones Bibliotecas Bitácoras Contabilidad y Auditoría
Directorios y Guías Economía Informal Economistas Educación y Formación Empresas
Finanzas Globalización Liberalismo Medios Mercados e inversiones
Organizaciones Pobreza Premios Nobel Recursos Revistas
Teorías

Enlaces a sitios

About.com: Economics

includes feature articles, link library, bulletin board, chatroom, and newsletter.

Akamac

e-texts on the history of economic and social thought.

Associative Economics

approach to modern economics that fosters cultural diversity, human rights, and environmental sustainability. Features journ

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Literature

from the American Economic Association.

Capitalism Site

philosophical, economic, moral, and political examination of capitalism.

Commodity Buffer Stocks

information on the use of commodity storage to stabilize prices, output, and employment, based on Benjamin Graham"s propositions.

David de Ugarte

Recursos y estadísticas para estudiantes y profesores de economía

Debate Económico

Debate Económico - Artículos de opinión

Directorio de Economía

Enlaces de interés económico: bancos centrales, bolsas de valores, economistas, estadísticas, organismos internacionales y publicaciones económicas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com