Un estudio sobre casi 10.000 personas reveló que quiénes sufren colesterol elevado entre los 40 y los 50 años presentan un 66 % más de riesgo de padecer Alzheimer 40 años después. En tanto, las personas con mucho colesterol tienen un 52 % más de riesgo de demencia en la vejez que aquellas con niveles más bajos.
Así lo informó el equipo de la Universidad de Kuopio, en Finlandia, y de la División de Investigación de Kaiser Permanente, en Oakland. "Nuestro estudio demuestra que incluso niveles moderadamente altos de colesterol a los 40 años colocan a las personas en mayor riesgo", señaló en un comunicado Rachel Whitmer, del grupo investigador.
En un artículo publicado en la revista "Dementia & Geriatric Cognitive Disorders", los científicos dijeron que reclutaron personas de 40 a 45 años entre 1964 y 1973 y que las siguieron durante 40 años. En ese tiempo, 598 de los participantes fueron diagnosticados con enfermedad de Alzheimer o demencia vascular, entre 1994 y el 2007 (cuando tenían entre 61 y 88 años).
Los expertos hallaron además que dos genes relacionados con el colesterol también están ligados al Alzheimer, y saben que podría existir un vínculo.
La enfermedad de Alzheimer, una condición neurodegenerativa para la que existen pocos tratamientos y ninguna cura, afecta a 26 millones de personas en todo el mundo. El ejercicio y la dieta saludable pueden ayudar a disminuir el colesterol, al igual que lo hacen fármacos específicos. En todo el planeta, más de la mitad de la población adulta tiene elevados niveles de colesterol.
Noticia publicada en La Gaceta (Argentina)