Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Google Earth lanza un mapa en 3D para explorar la superficie de la Luna

El 20 de julio de 1969, hace hoy 40 años, el mundo observaba cómo la tripulación del Apolo XI daba sus primeros pasos sobre la superficie lunar. Para conmemorar este hecho histórico, Google ha lanzado Moon en Google Earth, un mapa interactivo de la Luna en 3D al que se puede acceder con Google Earth 5.0.

Publicado: Miércoles, 22/7/2009 - 8:45  | 2515 visitas.

Superficie lunar
Superficie lunar
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Con Moon en Google Earth, los usuarios pueden explorar un paisaje lunar virtual, llevar a cabo visitas guiadas por los astronautas Buzz Aldrin (Apolo 11) y Jack Schmitt (Apolo 17), además de ver los prototipos más recientes de los vehículos robóticos creados por los equipos que compiten en el Lunar X-PRIZE de Google, visualizar fotos panorámicas en alta resolución, secuencias de vídeo inéditas tomadas desde la superficie lunar y mucho más.

En esta aplicación también se podrá encontrar un conjunto de datos sobre la superficie lunar que servirá como mapa básico. Gracias a esta experiencia interactiva, los usuarios podrán entender mejor la Luna y nuestra relación con ella.
«Hace cuarenta años, dos hombres caminaban sobre la superficie de la Luna. Hoy, gracias a Moon, cualquier persona podrá seguir sus pasos», ha declarado Michael Weiss-Malik, director de producto, quien ha señalado que «estamos ofreciendo a cientos de millones de personas de todo el mundo el acceso sin precedentes a una presentación interactiva en 3D de las misiones del Apolo».

Moon es la herramienta más reciente que se ha desarrollado como resultado del Acuerdo sobre la Ley del Espacio entre Google y la NASA y que permite a cualquier persona el acceso a la información sobre la Luna en un contexto tridimensional único.

Cualquiera puede ser «astronauta»

«El anuncio de hoy es producto de la relación permanente que existe entre Google y el Centro de Investigación Ames, iniciada en noviembre de 2006 cuando firmamos el Acuerdo sobre la Ley del Espacio para fomentar la colaboración con nuestro vecino de Silicon Valley», ha manifestado S. Pete Worden, director del Centro de Investigación NASA Ames, en Moffett Field, California. «Estamos entusiasmados de colaborar con Google para permitir la exploración virtual de la Luna a cualquier persona que tenga un ordenador».

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com