El mapa ha sido creado a partir de 1,3 millones de imágenes tomadas por el sofisticado radiómetro japonés Aater desde el satélite Terra de la Nasa, según informó la agencia espacial norteamericana en una nota.
La Nasa y el ministerio de Economía de Japón han puesto los datos a disposición de los internautas, que podrán consultar las zonas de la Tierra que deseen, ya que todo el mapa es demasiado grande para ser visualizado, dijo Steve Cole, de la sede de la agencia espacial en Washington.
"Este conjunto único de datos globales servirá a usuarios e investigadores en una gran variedad de campos que requieren información sobre la elevación del terreno", según Woody Turner, científico del programa Aster de la Nasa.
Entre ellos están la ingeniería, la exploración energética, la conservación de los recursos naturales, la gestión del medioambiente, el diseño de obras públicas, la extinción de fuegos y la planificación urbanística.
Los puntos de elevación del terreno han sido medidos cada 30 metros.
Hasta ahora, la Nasa contaba con información topográfica de 80% de la Tierra, pero sus datos presentaban lagunas en algunas superficies muy escarpadas o en los desiertos.
Noticia publicada en Terra (Perú)
Enlaces a sitios |
| |
Blographos ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico
| Cuaderno de Campo album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...
|
ECUADOR conozca ecuador y sus principales lugares turisticos
| Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas
|
Espacio Geográfico Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad
| Geocrítica Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos
|
Geógrafo en Red Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva
|