Un estudio europeo en el que han participado investigadores de la Universitat de València ha descubierto la existencia de 3 nuevos genes asociados a la esquizofrenia, un hallazgo que podría contribuir en la elaboración de fármacos más eficaces contra la enfermedad.
Según informa el Ciber de Salud Mental (CIBERSAM) en un comunicado, en el estudio, que acaba de publicar la revista Nature, han participado Celso Arango, director científico este centro, Julio Sanjuán, investigador principal del mismo, y Ángel Carracedo, jefe de grupo del CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER).
En la investigación se compararon genéticamente 12.951 pacientes diagnosticados de esquizofrenia con 34.594 personas no afectadas procedentes de 13 países de la Unión Europea.
La participación española en la muestra procedía de Galicia y Valencia.
Una de las variantes genéticas asociadas al riesgo de padecer esquizofrenia halladas en este estudio está relacionada con la regulación del sistema inmune y las otras dos con el desarrollo cerebral y, posiblemente, con los problemas cognitivos que sufren estos pacientes.
La esquizofrenia, que afecta al uno por cien de la población mundial, tiene un origen genético en el 80 por cien de los casos.
Noticia publicada en Diario Crítico (España)