Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Astrónomos descubren nueva clase de agujeros negros

El prototipo es un agujero negro de más de 500 masas solares a una distancia de 290 millones de años-luz de la Tierra, indicó el grupo de especialistas encabezado por Sean Farrell y Natalie Webb.

Publicado: Lunes, 6/7/2009 - 15:21  | 1672 visitas.

Representaci�n de un agujero negro.
Representación de un agujero negro.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Astrónomos de la Universidad de Toulouse descubrieron una nueva clase de agujeros negros, de tamaño mediano, según un artículo publicado por la revista científica británica "Nature".

El prototipo es un agujero negro de más de 500 masas solares a una distancia de 290 millones de años-luz de la Tierra, indicó el grupo de especialistas encabezado por Sean Farrell y Natalie Webb.

Todos los agujeros negros descubiertos anteriormente eran o bien muy masivos, de varios millones de masas solares, o de como máximo 20 masas solares.

El descubrimiento podría constituir un importante eslabón de unión entre ambos tamaños extremos, ya que mientras la formación de agujeros negros pequeños se explica por las explosiones de supernovas, no está totalmente clara la aparición de agujeros negros muy masivos.

Posiblemente se forman por la fusión de agujeros negros de menor tamaño. Sin embargo, entonces se deberían detectar también estadios intermedios de tamaño mediano.

El nuevo objeto descubierto por Farrell y colegas, denominado HLX- 1, podría encontrarse en uno de estos estadios intermedios y por lo tanto constituir una prueba para respaldar esa teoría.

Los investigadores hallaron HLX-1 en una medición realizada con el telescopio espacial de rayos X europeo "XMM-Newton". En el borde de la galaxia ESO 243-49 existe una fuente compacta de radiación X clara, que es emitida por materia, que cae en un agujero negro.

Los datos medidos no permiten otra explicación física que la existencia de un agujero negro de unas 500 masas solares, indicaron los astrónomos.

Noticia publicada en Milenio (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com