Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Entrenan a perros para oler el peligro en los diabéticos

En Reino Unido han entrenado perros como potenciales salvadores para avisar a sus amos diabéticos cuando los niveles de azúcar en su sangre desciendan peligrosamente.

Publicado: Miércoles, 24/6/2009 - 8:38  | 1058 visitas.

Imagen: El Tiempo


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El mejor amigo del hombre ya ha demostrado ser capaz de olfatear ciertas células cancerígenas, y los canes llevan ya mucho tiempo trabajando en la caza de sustancias ilegales y explosivos.

Su nuevo papel en la primera línea del cuidado de la diabetes se produce tras recientes evidencias que sugieren que el hipersensible hocico canino puede detectar pequeños cambios que ocurren cuando una persona está a punto de tener un ataque hipoglucémico.

Un estudio difundido el pasado diciembre por la Universidad Queen de Belfast indicó que el 65 por ciento de las 212 personas diabéticas y dependientes de la insulina habían manifestado que cuando habían tenido un episodio hipoglucémico sus mascotas habían reaccionado gimoteando, ladrando, pateando o haciendo algo parecido.

En el centro de investigación canino de Cáncer y Biodetección de Aylesbury, en el sur de Inglaterra, los entrenadores de animales han puesto en práctica estos hallazgos y perfeccionando las innatas habilidades de los perros.

Organizaciones benéficas se han hecho con 17 perros en varias fases de entrenamiento que serán emparejados con amos diabéticos, muchos de ellos niños. "Los perros han sido entrenados para detectar ciertos olores en cantidades muy pequeñas. Su mundo es realmente muy diferente al nuestro", dijo la directiva Claire Guest a Reuters TV.

El centro empezó hace cinco años gracias al esfuerzo del cirujano ortopédico Dr John Hunt, que quería estudiar curiosas anécdotas sobre perros que atosigaban a sus amos insistentemente en partes de su cuerpo en los que más tarde se descubrió que tenían cáncer. Casi al mismo tiempo, se reunió la primera prueba fiable en el cercano Hospital Amersham de que los perros podían identificar cáncer de vejiga por las sustancias químicas presentes en la orina.

La medida en los enfermos de diabetes se produce tras el caso de Paul Jackson, que dijo a Guest y su equipo que su perro Tinker le avisaba cuando sus niveles de azúcar bajaban demasiado y estaba a punto de desmayarse. "Generalmente me lamía la cara, y jadeaba junto a mí", dijo Jackson. Tinker ha sido entrenado ahora en el centro de Aylesbury y es un perro Alerta-Hipodiabético completamente cualificado, que lleva una chaqueta roja que le distingue como un animal de ayuda.

El centro sigue trabajando en perfeccionar la habilidad de los perros para detectar signos de cáncer. Aunque como amante de los perros le encantaría que hubiera uno en cada consulta médica para detectar enfermedades, Guest dijo que a la postre eso no es práctico. A cambio, espera que la investigación pueda llevar a la invención de una nariz electrónica que imite la de un perro.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com