Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

La Nasa lanzó dos sondas para preparar regreso de los estadounidenses a la Luna

La Nasa planea lanzar esta semana dos sondas lunares en busca de agua, sitios de alunizaje y múltiples datos científicos para preparar un regreso de los estadounidenses a la Luna, donde fueron los primeros en alunizar en 1969 y los últimos en 1972.

Publicado: Miércoles, 17/6/2009 - 0:40  | 1435 visitas.

El Endeavour en preparaci�n para su lanzamiento
El Endeavour en preparación para su lanzamiento
Imagen: Agencia Xinhua


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La agencia espacial estadounidense analiza reenviar astronautas al único satélite natural de la Tierra para 2020, en el marco del proyecto de exploración espacial lanzado en 2004 por el ex presidente George W. Bush. Se trata de la primera etapa para preparar misiones de exploración habitada hacia Marte y en el conjunto del sistema solar. El presidente Barack Obama decidió examinar este programa bautizado Constellation pero sin cuestionar hasta ahora sus grandes objetivos.

La sonda LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) constituye junto con su compañera Lcross (Lunar Crater Observation and Sensing Satellite), la primera misión preparatoria de este ambicioso proyecto. “Esta misión robótica nos dará las informaciones necesarias para tomar las mejores decisiones en cuanto a la futura presencia humana sobre la Luna”, explicó a la prensa Todd May, director asociado de la Nasa para la ciencia, notando que la agencia tiene más informaciones sobre Marte que sobre la Luna.

Los principales objetivos de la sonda LRO serán, durante una misión de 12 meses, cartografiar la superficie lunar con un grado de precisión sin precedentes, detectar posibles sitios de alunizaje, buscar eventual presencia de hielo en cráteres que permanecen siempre en la oscuridad, obtener mediciones precisas de temperaturas del suelo y de las radiaciones cósmicas así como probar nuevos instrumentos científicos.

La LRO, una sonda de 1 916 kilos de los cuales 898 de combustible, equipada con siete instrumentos, será colocada en órbita polar circular que le hará sobrevolar la Luna a 50 kilómetros, la más baja altitud hasta ahora. El viaje de la Tierra a la Luna, distante a unos 384 000 kilómetros, llevará cuatro días.

La sonda Lcross, lanzada a bordo del mismo cohete Atlas V, tiene una misión muy específica de buscar agua en un cráter cercano al polo sur, donde emisiones de hidrógeno detectadas previamente podrían señalar la presencia de hielo. Pero se trata de una misión kamikaze. Lcross se mantendrá acoplada durante su periplo de tres meses hacia la Luna a un sector del cohete Atlas V denominado Centaur, del que separará antes de que éste se estrelle en un cráter lunar a 9 000 kilómetros por hora.

Lcross, con una masa de 891 kilos, sufrirá la misma suerte cuatro minutos después, el tiempo necesario para que sus nueve instrumentos, entre los cuales tres espectómetros, capten y analicen las partículas en la humareda de 350 toneladas de materiales producto del choque, antes de transmitir los resultados a la Tierra. Será entonces posible determinar si hay agua en el cráter.

Noticia completa en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com