Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Identifican factores que causan el cáncer inflamatorio de mama

Científicos de la New York University School of Medicine han identificado los factores que causan el cáncer inflamatorio de mama (CIM), una forma mortal y muy rara de crecimiento de este tipo de cáncer que puede desarrollarse y derivar en metástasis en cuestión de semanas.

Publicado: Martes, 16/6/2009 - 23:7  | 1175 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según publica la revista "Nature" en su último número, este cáncer es consecuencia de una sobreabundancia de una proteína, identificada como eIF4GI, que hace que las células cancerosas sean más adhesivas y se conviertan más rápidamente en tumores metastásicos.

El CIM frecuentemente es confundido con otras problemas médicos menores, como un sarpullido o una infección en la mama, lo que en muchos casos impide una detección temprana del mal.

A diferencia de otras neoplasias de mama que se presentan como un bulto, los síntomas del CIM son únicos e incluyen rojez, hinchazón, calor en el pecho, piel rojiza, morada o con moretones, y piel con protuberancias o con marcas como la piel de una naranja. Otros síntomas pueden ser ardor, dolor, sensibilidad a la presión, un aumento en el tamaño de la mama y pezón invertido.

Todos los aspectos del tratamiento de esta dolencia -incluso la estadificación, el diagnóstico y la terapia- son totalmente diferentes de los otros tipos de cáncer de mama. Se trata de una enfermedad extremadamente maligna, que representa entre el 1 y el 2 por ciento de los tumores de mama invasores diagnosticados en los países desarrollados, detectándose con más frecuencia en mujeres de entre 45 y 55 años de edad. La tasa de supervivencia media cinco años después del diagnóstico es aproximadamente del 40 por ciento.

El equipo de la Universidad estadounidense dirigido por el profesor Robert Schneider descubrió que aunque el regulador de la proteína eIFG4GI no afectaba a la totalidad de la producción del resto de proteínas, sí derivaba en mayores niveles de los reguladores de adhesión de las células E-cadherina y p120 catenina.

Estos reguladores propician que las células cancerosas se agrupen, en vez de que se peguen a los tejidos circundantes, de modo que las células agrupadas pueden entrar en la circulación sanguínea y extenderse por todo el organismo, en un proceso conocido como metástasis pasiva, responsable de la alta mortalidad del CIM

Noticia completa en El Confidencial (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com