Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Se halló un planeta 'escondido' en una vieja imagen del Hubble

Valiéndose de una nueva técnica que quita de una imagen la luz de las estrellas, los científicos reexaminaron una foto del Telescopio Espacial Hubble tomada en 1998 y retiraron la luz de las estrellas revelando un mundo 'escondido'.

Publicado: Lunes, 8/6/2009 - 23:52  | 2043 visitas.

Sistema multiplanetario HR 8799. Foto: C. Marois et al
Sistema multiplanetario HR 8799. Foto: C. Marois et al
Imagen: NRC (Canad�)


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Llevó once años, pero finalmente se encontró la foto más antigua de un planeta fuera de nuestro sistema solar. Este planeta órbita alrededor de la estrella HR 8799, que queda a 130 años luz en la constelación de Pegasus, explicó el autor del estudio, David Lafreniere, de la Universidad de Toronto.

Lafreniere y sus colegas dieron a conocer la primera foto directa de un sistema planetario extraño: tres mundos masivos que orbitan la HR 8799. La foto archivada del Hubble muestra al más alejado de ese trío planetario.

Aunque el nuevo descubrimiento es técnicamente la confirmación de un planeta ya conocido, el descubrimiento sugiere que podría haber muchos más planetas desconocidos esperando ser encontrados en los archivos del Hubble, según los investigadores.

"Reflotaron imágenes viejas del Hubble y encontraron un planeta. ¡Qué locura!", reflexionó Geoff Marcy, astrónomo de la Universidad de California en Berkeley. "Esto desatará una carrera entre los astrónomos de todo el mundo que empezarán a escarbar entre viejas imágenes del Hubble en busca de planetas perdidos entre los escombros del Hubble".

Quitando la luz de las estrellas

Hasta el momento se pudo fotografiar de manera directa sólo un puñado de planetas extrasolares, o exoplanetas, La mayoría de los más de 300 exoplanetas conocidos fueron encontrados en base a pruebas indirectas de su existencia.

Algunos son mundos como Júpiter, tan masivos que su gravedad hace "temblar" la luz de su estrella. En otros casos, el campo de gravedad de una estrella magnifica la luz de fondo como si fuera una lente gigante. La presencia de un planeta que órbita acrecienta periódicamente el efecto de aumento. Otros planetas pasan frente a sus estrellas como se ve desde la Tierra, atenuando por un momento la luz estelar.

Recién en 2004 los astrónomos dieron a conocer la primera foto directa de un exoplaneta, y éste era relativamente fácil de detectar porque orbitaba alrededor de una estrella opaca conocida como enana marrón. El autor del estudio, Lafreniere, tuvo la idea de iniciar esta búsqueda retroactiva cuando supo que los científicos habían tomado la foto de 1998 del Hubble específicamente para buscar posibles planetas alrededor de la HR 8799, pero en ese momento no encontraron ninguno.

"Se empieza con una serie de imágenes de distintas estrellas obtenidas con los mismos instrumentos y la misma longitud de onda", dijo en relación al método de remover la luz de la estrella. Las imágenes se combinan con un programa de computación para crear una estrella falsa que se asemeja a la luz de la estrella real. Sustrayendo esa luz de una imagen de la estrella quedan los puntos planetarios brillantes que puedan estar en órbita.

Noticia completa en Quilmes Presente (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com