Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Científicos aragoneses consiguen activar el sistema inmunitario contra el cáncer

La clave de la investigación: la modificación genética de las células tumorales. Con la eliminación de una proteína, se ha conseguido estimular el sistema inmunitario de los ratones.

Publicado: Lunes, 11/5/2009 - 7:9  | 1266 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La clave de la investigación llevada a cabo por los científicos aragoneses es la modificación genética de los tumores. El equipo de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Instituto de Genética Molecular de Montpellier, ha demostrado que eliminando una proteína en las células tumorales, causantes de las leucemias, se consigue reforzar parte del sistema inmune y que este luche contra este tipo de cáncer.

Los investigadores probaron que con la introducción de células cancerígenas a un ratón, este desarrollaba un tumor de forma casi inmediata y moría a las pocas semanas. Por ello, decidieron modificar la entraña de las propias células tumorales. Las extrajeron del ratón y les quitaron un tipo de proteína, denominada ERK5.

Volvieron a introducir esta nueva combinación y comprobaron que con la desaparición de esta proteína se activaba el sistema inmune y, en concreto, las células llamadas Natural Killer (NK). Unas de las más importantes para hacer frente a los tumores.

Pero apostaron por ir un paso más allá y verificar todavía más estos resultados. A este mismo ratón, con el sistema inmune reforzado, le inyectaron células tumorales originales sin modificar y sin eliminar la proteína ERK5. Su sorpresa fue cuando comprobaron que la leucemia tampoco se desarrollaba, ya que el sistema inmune atacaba cualquier reproducción del cáncer.

Ahora, los científicos aragoneses quieren centrar su investigación en demostrar porqué el sistema inmune actúa de esta manera y en poder quizás hacer experimentos en humanos. "El problema que se nos plantea es que para ver si funciona tendríamos que inyectar células tumorales en una persona", manifestó Alberto Anel, del departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular de la Universidad de Zaragoza.

Para poder ensayar en humanos, los investigadores estudian varias alternativas. O irradiar las células tumorales (una vez modificadas genéticamente) antes de volverlas a introducir en un ser humano o suprimir la proteína de las células tumorales y mezclarlas con las del sistema inmune (Natural Killer -NK) fuera del organismo (experimento in vitro). "No obstante, esto es el principio y habría que estudiar las opciones. De momento, solo se ha comprobado en ratones y en leucemias", afirmó Alberto Anel.

No obstante, recalca que la importancia de este avance científico radica en la estimulación del sistema inmune para que haga retroceder el cáncer. Algo que hasta ahora no se había conseguido, ya que está comprobado que el desarrollo de los tumores está estrechamente relacionado con los fallos de las defensas del organismo.

Noticia publicada en Heraldo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com