Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Casos confirmados de nueva gripe ascienden a 2 500 y muertos a 44, según OMS

Los casos confirmados de enfermos contagiados con el virus de la gripe AH1N1 suman ya 2 500 en 25 países y los fallecidos por su causa ascienden a 44, según los datos anunciados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Publicado: Viernes, 8/5/2009 - 19:0  | 1061 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La directora del programa mundial de gripe de la OMS, Sylvie Briand, anunció hoy en rueda de prensa los datos y destacó los cuatro recientes contagios de Brasil, país al que le sugirió seguir una política de contención rápida. "Sudamérica en general está bien preparada, tiene una buena red de laboratorios y se ha preparado bien en los últimos años", aseguró la directora.

Briand explicó que el departamento que dirige ha pasado las últimas horas analizando junto a expertos locales los casos de fallecidos en México en un intento de establecer pautas similares que ayuden a entender la conducta del virus.

De ese estudio se desprende que las víctimas mortales de México, pueden dividirse en dos tipos, aquellos que ya tenían una condición médica previa -diabetes, enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios, cáncer, etc-, y el grupo de los jóvenes adultos sanos que enfermaron y empeoraron muy
rápidamente.

"Descubrimos que los jóvenes adultos sanos tardaron mucho en ir a buscar tratamiento médico y que muchos desarrollaron neumonía aguda, eso es nuevo de este virus, pero lo positivo es que estos casos son los menos de las víctimas analizadas", explicó la directora. Briand justificó este exhaustivo análisis diciendo que "cuanto más sepamos más efectivas serán las medidas a tomar".

La directora también se refirió al hecho del por qué la OMS no eleva el nivel de alerta del 5 al 6, momento en el que se reconocería que existe una pandemia mundial. "Aún no tenemos evidencia de transmisión comunitaria, los casos son importados o derivados de contacto directo", concluyó.

Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com