Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

La meningitis se cobra casi 2.000 vidas en el África más castigada por la miseria

Mientras el mundo sigue al segundo la evolución de la 'gripe A', que se ha cobrado la vida de una treintena de personas en países desarrollados, una letal epidemia de meningitis sacude el corazón del África subsahariana más castigado por la miseria.

Publicado: Martes, 5/5/2009 - 22:16  | 2994 visitas.

Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
Imagen: The Microbial World, University of Wisconsin - Madison


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Es la peor en una década y se ha cobrado ya casi 2.000 vidas, en su mayoría menores, según la organización Médicos Sin Fronteras, que pronto tendrá más de 300 equipos en la zona. Han activado todas las alarmas y piden más atención, fondos y medios para atajar el virulento brote de meningitis con un campaña de vacunación en un zona lacerada por la enfermedad y conocida como el "cinturón de la meningitis". Una vasta región del África subsahariana en la que el virus de la meningitis hace estragos y se muestra especialmente severo en Nigeria.

Castiga también a Níger y Chad, países que han contabilizado casi 6.000 casos. MSF actúa asistiendo a los enfermos e inoculando más de 1.500 vacunas diarias, con un coste de 1,5 euros/unidad. Aspirar a vacunar a siete millones y medio de personas.

Muy contagiosa

La meningitis meningocócica es una infección bacteriana de la membrana del cerebro. Es muy contagiosa y potencialmente mortal. Se transmite de persona a persona y, como la "gripe A", por vía aérea. Mata de media a la mitad de los infectados si no reciben tratamiento y a una de cada diez personas tratadas. El "cinturón de la meningitis" se extiende desde Senegal hasta Etiopía en un área que alberga a alrededor de 300 millones de personas. Según la OMS, la zona se caracteriza por su clima y unos hábitos sociales e higiénicos muy favorables a la propagación de la enfermedad. La inmensa mayoría de casos se registran al norte de Nigeria, según MSF, que habla de «la peor epidemia de meningitis» desde la que en 1996 mató a 25.000 personas. Sólo en Nigeria se han detectado casi 50.000 casos, 1.500 mortales.

Noticia publicada en El Diario Montañés (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com