Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

La OMS admite que el A/H1N1 se extiende de forma extraña

Las incógnitas que plantea el virus A/H1N1 justifican que el mundo permanezca alerta ante una gripe que puede incrementar su agresividad en cualquier momento.

Publicado: Martes, 5/5/2009 - 16:59  | 1693 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En estos términos se expresó ayer el doctor Keiji Fukuda, director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien citó entre los interrogantes no resueltos dos fundamentales: por qué el virus es más agresivo y mortal en México que en el resto del mundo y cuál es su tiempo de incubación en las personas. Tampoco se sabe por qué entre los síntomas que causa están unas fuertes diarreas, no habituales en las gripes convencionales de cada invierno. Este punto se atribuye, de forma oficiosa, al origen porcino de la infección.

Fukuda sí constató un hecho preocupante: "el virus está moviéndose hacia el hemisferio sur", donde el invierno está a punto de comenzar, y con él, el clima más propenso a la propagación de la gripe. La gran mayoría de los casos siguen ocurriendo en EEUU y México, los únicos países donde el A/H1N1 avanza de forma sostenida y constante. En el resto del mundo, el goteo de nuevos casos es irregular. Apenas se informa de contagios en África.

El responsable de la OMS informó de que la cifra total de infectados en el mundo ya ha pasado del millar. Eran 1.007 a media tarde, 26 de ellos fallecidos. En España, la infección afecta a 57 personas, de las que 17 están en Catalunya. Es el país con más casos de Europa junto con el Reino Unido. Ayer eran 16 los contagios en personas que no han viajado a México y que recibieron el contagio de alguna persona próxima. Todos se encuentran en Europa: cinco en España (tres en Catalunya y dos en Castilla-La Mancha), nueve en el Reino Unido y dos en Alemania. México no informa de este tipo de contagios, que con toda probabilidad se están dando en aquél país. Esta vía de transmisión es otra de las grandes incógnitas del A/H1N1. De la rapidez con la que avance depende que la OMS declare el nivel 6 de alerta pandémica, que equivale al inicio de la epidemia general.

Noticia completa en El Periódico (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com