Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Virus de influenza, 'experimento' exitoso de la naturaleza: UNAM

Advierte especialista que la contaminación de cepas entre aves, cerdos y humanos resultó ser un experimento exitoso de la naturaleza como pocas veces en un siglo.

Publicado: Lunes, 4/5/2009 - 21:32  | 2223 visitas.

Epidemia en M�xico de gripe AH1N1
Epidemia en México de gripe AH1N1
Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La modificación en el virus de la influenza es un fenómeno que ocurren con frecuencia en la naturaleza y que en la mayoría de los casos no representa riesgo de contagio entre especies, aseguró la especialista del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Susana López Carretón.

Sin embargo, aunque generalmente no triunfan, en este caso el virus de influenza A H1N1 la contaminación de cepas entre aves, cerdos y humanos resultó ser "un experimento exitoso de la naturaleza" como pocas veces en un siglo, consideró.

La viróloga molecular expuso este lunes que todo el tiempo existen "rearreglantes" o contaminaciones entre las especies mencionadas, pero no pueden brincar entre ellas e infectar a personas o provocar un contagio, señaló.

López Charretón explicó que la influenza A H1N1 tiene ocho genes diferentes de aves, cerdos y humanos, pero que los virus de los ovíparos sólo los infectan a ellos e igual sucede con las personas, pero los puercos sí pueden ser contagiados por otros organismos ajenos a su especie.

Si los cerdos se infecta con dos virus diferentes, los genes se mezclan dentro de las células y entonces se generan otras entidades biológicas "con unos pocos genes aviares, unos pocos humanos y unos pocos porcinos, como en este caso", abundó.

Se crean así los llamados "rearreglantes", que son diferentes a los originales. Con ello algunos virus de éstos se seleccionan y empiezan a infectar a la población humana, se replican y producen el contagio de humano a humano, sostuvo.

Entonces es mucho más que una mutación donde se producen pequeños cambios en bases o aminoácidos, se trata de una variación importante, de "rearreglos" grandes, donde se modifican genes completos.

Esta transformación pudo producirse de "infección en infección", por lo que es difícil saber, con los datos que se tienen hasta ahora, el llamado "caso cero", es decir, en qué persona se produjo el primer evento.

Asimismo, la experta pidió dimensionar correctamente lo que está ocurriendo. "Hay personas que no creen que sea verdad la existencia del virus, y otras que aseguran que todos moriremos. Esta es una epidemia, debemos cuidarnos y ser responsables, pero tampoco feneceremos todos", agregó.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com