Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Cólera aviar podría haber matado a pingüinos

El cólera aviar, provocado por una bacteria denominada Pasteurella multocida, es la probable causa de la muerte de 1.380 pingüinos del tipo magallánico que aparecieron en playas del sur de Chile a finales de marzo, según un estudio de la Universidad Austral de Valdivia.

Publicado: Lunes, 4/5/2009 - 12:54  | 3641 visitas.

Ping�inos muertos por c�lera aviar
Pingüinos muertos por cólera aviar
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los cadáveres de los pingüinos fueron hallados el pasado 28 de marzo en una extensión de 5 kilómetros en los sectores de "Las Niñas" y "Los Piojos" de la localidad de Queule, en la región de La Araucanía, a unos 790 kilómetros de Santiago.

Según publicó el diario "La Tercera", el cólera aviar, o Pasteurelosis aviar, ataca a aves acuáticas y a algunas de tierra, su transmisión se produce a través del agua y por contagio directo entre las aves, y aunque no se ha detectado el contagio entre humanos, esa posibilidad existe.

"Las diferentes cepas de la bacteria afectan a animales, pero si hubiese un contacto muy directo con el hombre, podría haber contagio. Pero es algo muy remoto", según el veterinario Jorge Ulloa, de la Universidad Austral.

Roberto Schlatter, investigador del Instituto de Zoología de esa institución, asegura que no existen registros de esta enfermedad en las costas del Chile continental. "Sólo se conocen casos en Sudáfrica, en la Antártida y en ciertos sectores del hemisferio norte", explica.

Noticia publicada en La Hora (Ecuador)

 

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Eduardo publicado el: 5/7/2009 9:44:24 PM
El c�lera aviar es en realidad lo menos relevante en esta caso. La verdad es que los pinguinos murieron por asfixia atrapados en redes de pescadores artesanales. Este evento sucede con regularidad en las costas chilenas. M�s antecedentes en accionporlospinguinos.wordpress.com.
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com