Los cadáveres de los pingüinos fueron hallados el pasado 28 de marzo en una extensión de 5 kilómetros en los sectores de "Las Niñas" y "Los Piojos" de la localidad de Queule, en la región de La Araucanía, a unos 790 kilómetros de Santiago.
Según publicó el diario "La Tercera", el cólera aviar, o Pasteurelosis aviar, ataca a aves acuáticas y a algunas de tierra, su transmisión se produce a través del agua y por contagio directo entre las aves, y aunque no se ha detectado el contagio entre humanos, esa posibilidad existe.
"Las diferentes cepas de la bacteria afectan a animales, pero si hubiese un contacto muy directo con el hombre, podría haber contagio. Pero es algo muy remoto", según el veterinario Jorge Ulloa, de la Universidad Austral.
Roberto Schlatter, investigador del Instituto de Zoología de esa institución, asegura que no existen registros de esta enfermedad en las costas del Chile continental. "Sólo se conocen casos en Sudáfrica, en la Antártida y en ciertos sectores del hemisferio norte", explica.
Noticia publicada en La Hora (Ecuador)