Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Evoluci�n

Algunos dinosaurios sobrevivieron a la extinción de hace 65 millones de años

La extinción en masa de hace 65 millones de años no acabó con todos los dinosaurios y algunos lograron sobrevivir medio millón de años más, según un geocronólogo estadounidense.

Publicado: Sábado, 2/5/2009 - 0:21  | 4231 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

James Fassett halló en las areniscas de "Ojo Álamo", en la cuenca de San Juan en EEUU, fósiles posteriores a la extinción en masa, que indican que los dinosaurios vivieron en esa zona remota de Nuevo Mexico y Colorado hasta medio millón de años más.

El científico dijo a EFE que ignora por qué finalmente desaparecieron estos saurios, aunque al ser los descendientes de unos pocos supervivientes posiblemente su diversidad genética era escasa, lo que les hizo más susceptibles a la enfermedad.

La investigación, publicada hoy en la revista "Paleontologia Electronica", se centró en análisis químicos detallados de los huesos y la edad de las rocas donde fueron descubiertos los fósiles.

Los datos palinológicos (el estudio de los fósiles de polen y esporas) indican que la totalidad de las areniscas "Ojo Álamo", incluida la parte inferior donde fueron hallados los dinosaurios, datan del Paleoceno, el periodo inmediatamente posterior a la extinción masiva del final del Cretácico, conocido como límite K/T (Cretácico-Terciario), según el estudio.

La gran dificultad con esta hipótesis es descartar la posibilidad de que los huesos descubiertos fueran removidos por un río de los estratos más profundos de la época del Cretáceo e incorporados a rocas más jóvenes, según el autor del estudio.

Aunque ésta no es la manera usual en la que se forman fósiles de este tipo, ha servido ya para explicar el hallazgo de otros huesos de dinosaurio posteriores a la extinción.

Fassett explicó que hay restos de dinosaurios del Paleoceno encontrados en Francia y en Montana (EEUU), aunque eran cáscaras de huevos o dientes y no huesos intactos como los de "Ojo Álamo".

Entre los fósiles de las areniscas figuran 34 huesos de hadrosaurio unidos, que sin duda pertenecen a un mismo animal y hacen imposible que fueran arrastrados por un río, que los hubiera dispersado, señala el geocronólogo.

Fassett comprobó además que las rocas donde estaban los fósiles son más recientes que el límite K/T, al analizar su polaridad magnética y los granos de polen que contienen.

Las concentraciones de elementos de metales raros en los fósiles de Ojo Álamo y en los hallados en las rocas del Cretácico, a mayor profundidad, son claramente distintos, lo que "hace muy improbable que los huesos fueran exhumados de los sedimentos inferiores", señala.

Según David Polly, editor de la revista que publica el estudio, las conclusiones de Fassett son "controvertidas" y muchos paleontólogos se mostrarán escépticos.

Noticia completa en ADN (España)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: lulita publicado el: 10/6/2009 10:28:09 AM

me parece estupendo este articulo, los felicito GENIAL!!!

Adem�s saber que no extingieron todos de una pero que chevere haverlos conocido.

Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Filogenia Genética Evolutiva Institutos Laboratorios

Enlaces a sitios

Biology and Evolution Jump Station, The

Offers links, articles, and education references relating to biology and evolution

Claves de la evolución humana

La evolución del hombre contada por Juan Luis Arsuaga y el equipo de la Universidad Complutense de Madrid.

Escritos de Darwin

(inglés) Web en la que se recogen algunos de los textos escritos por Charles Darwin.

EvolDir - Evolution Directory

The EvolDir is directed toward evolutionary biologists, population biologists and scientists in related areas

Evolución

Contiene enlaces sobre bioquímica y evolución.

Evolución

"(inglés) Página de la BBC dedicada a la teoría de la evolución. Contiene también el texto completo de El origen de las especies."

Evolución en el Cosmos

Datos científicos sobre el origen de la vida en el universo

Evolutionibus - La evolución biológica

Página de divulgación de las ramas más apasionantes de la Ciencia: la evolución como proceso en el que se integran todos los fenómenos dinámicos de nuestro planeta, tanto los correspondientes a su parte viva como a su parte abiótica.

Huellas humanas

Un viaje por la evolución humana, interesante página sobre antropología.

La Evolución Biológica

Página divulgativa sobre la evolución de la vida desde sus comienzos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com