Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Fumar es dañino, pero los chicles de nicotina también

Ha conseguido con un titánico esfuerzo de voluntad dejar de fumar para prevenir el cáncer? No cante victoria. Tal vez su próximo reto sea dejar también esas pastillas, chicles y demás soluciones con nicotina pensadas para ayudarle a abandonar el hábito del tabaco.

Publicado: Jueves, 30/4/2009 - 16:28  | 1952 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

¿La razón? Todos esos métodos para luchar contra el tabaquismo que incluyen nicotina en su composición favorecen el desarrollo del cáncer oral, según una investigación médica británica. Los científicos han detectado una relación entre el cáncer oral y la exposición a la nicotina, lo que significa que el recurso a terapias de sustitución de los cigarrillos a base de esta sustancia durante mucho tiempo podría elevar el riesgo de desarrollar esa enfermedad.

Expertos del colegio Queen Mary, de la Universidad de Londres, dirigidos por el doctor Muy-Teck Teh, han descubierto que la nicotina administrada a niveles habituales en ese tipo de productos puede agravar los efectos de una mutación genética muy habitual en ese tipo de cáncer.

Se cree que la nicotina, la substancia contenida en el tabaco y que provoca la adicción, puede ser más carcinógena de lo que se creía anteriormente.
"Aunque reconocemos la importancia de animar a la gente para que deje de fumar, nuestras investigaciones indican que la nicotina presente en las pastillas y el chicle puede aumentar el riesgo de desarrollar el cáncer en la región bucal", afirma el doctor Teh.

"Claro está que fumar es mucho más peligroso, pero las personas que utilizan productos de sustitución a base de nicotina deberían consultar al médico de cabecera si están preocupados. Lo importante es no abusar de esos productos y cumplir los consejos del envase", agrega el especialista.

Teh y su equipo han investigado el papel de un gen llamado Foxmi en el cáncer oral, según explican en la publicación especializada Public Library of Science One.

Una mutación que intensifica la actividad de ese gen se encuentra en muchos tumores y está también presente en las células precancerosas de la boca, según descubrieron los expertos de esa universidad británica. "Si una persona tiene ya una lesión bucal con niveles elevados del gen Foxmi y se expone la misma a la nicotina, puede aumentar el riesgo de que degenere en cáncer", afirma Teh.

"Ni el nivel elevado de Foxmi ni la nicotina por sí solos son capaces de desencadenar un proceso canceroso, pero si se dan juntos, ése puede ser el efecto", explica el científico. "El problema -agrega- es que los fumadores son personas que corren ya un riesgo de cáncer oral, y puede ocurrir que algunos de ellos sufran ya lesiones bucales sin saberlo". Como en todo, la mejor política es la prevención.

Noticia publicada en Cinco Días (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com