El contagio también se produce sólo por compartir el medio acuoso sin contacto directo con los peces irradiados, lo que desvela que la radioactividad se transmite de unos organismos a otros a través del agua. Los resultados de esta investigación los publica la revista Environmental Science & Technology.
El estudio, realizado por los científicos de la universidad McMaster en Ontario, Canadá, Colin Seymour y Carmel Mothersill, acerca de los efectos de la radiación, descubrió que truchas expuestas a rayos X podían pasar dichos efectos a peces que no se habían visto sometidos a radiación.
Tal como se explica la mencionada Universidad en un comunicado, este es el primer estudio que demuestra el contagio de la radiación entre animales, subrayando la necesidad de investigar si este fenómeno podría darse también entre humanos.
Fenómeno natural
La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico natural mediante el cual algunas sustancias o elementos químicos llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc. La radiactividad se utiliza para la obtención de energía, para usos médicos (radioterapia y radiodiagnóstico) y en aplicaciones industriales (medidas de espesores y densidades entre otras).
Hasta ahora se sabía que personas muy contaminadas por radioactividad pueden contaminar a otras personas o las superficies que tocan. Por ejemplo, las personas que tengan polvo radioactivo en su ropa pueden extender la contaminación al sentarse o al abrazar a otra persona.
Asimismo, las personas internamente contaminadas pueden exponer a otras personas cercanas a la radiación a través de los fluidos corporales, como la sangre, el sudor o la orina, si otras personas entran en contacto con estos fluidos.
Noticia completa en Tendencias 21