El James Webb Space Telescope, en honor al segundo director de la NASA, explorará todos los campos de la astronomía y todos los períodos de nuestra historia, desde las primeras luces tras del Big Bang a la formación de galaxias y sistemas solares capaces de albergar vida en esos planetas, dijo Matt Mountain, director del Space Telescope Science Institute en Baltimore (Maryland).
El telescopio será el más grande desplegado en el espacio hasta ahora, con un espejo principal compuesto de 18 segmentos hexagonales de un diámetro total de 6,5 metros, casi tres veces más que el del Hubble.
El telescopio, que posee diez nuevas tecnologías, estará dotado de cuatro instrumentos científicos de precisión extrema, entre ellos una cámara infrarroja y un espectrómetro mantenido a una temperatura extremadamente baja para asegurar su óptimo desempeño. El aparato debería funcionar durante 10 años.
El JWST estará también protegido del calor del sol por varias sombrillas gigantes de una superficie equivalente a la de una cancha de tenis.
El Hubble, el primer telescopio espacial lanzado hace 17 años y que revolucionó la astronomía, es capaz de observar hasta mil millones de años después del Big Bang que marcó la creación del universo hace 14.000 millones de años, según las estimaciones de los astrofísicos.
El JWST, que tendrá la capacidad de captar seis veces más de luz que el Hubble, podrá ingresar en este período "sombrío de la historia del universo", remontándose hasta casi su nacimiento, explicó Edward Weiler, director del Goddard Space Flight Center de la NASA.
Hubble y los otros dos grandes telescopios de la NASA, Chandra y Spitzer, permitieron mostrar que "el universo es mucho más misterioso que lo que imaginábamos", agregó, citando a los agujeros negros, una región finita del espacio-tiempo con una gran concentración de masa que representa el 22 % del universo o el 74% de la energía del vacío.
Este nuevo telescopio, que será lanzado por el cohete europeo Ariane V en 2013, será puesto en órbita a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, mucho más lejos que el Hubble (600 kilómetros) o que los dos telescopios espaciales estadounidenses desplegados desde entonces.
El costo del lanzamiento y su funcionamiento está estimado en 4.500 millones de dólares. Hasta el momento, Hubble ha costado unos 8.000 millones. El grupo estadounidense Northrop Grumman es el creador del JWST.
Noticia publicada en Hoy Tecnología (España)