Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

El reloj más exacto: sólo pierde un segundo cada 300 millones de años

Este hallazgo hace posible un significativo avance en la exactitud de los relojes atómicos basados en cientos o miles de átomos neutros.

Publicado: Domingo, 19/4/2009 - 8:55  | 3507 visitas.

Reloj at�mico de estroncio
Reloj atómico de estroncio
Imagen: Universidad de Colorado


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de físicos estadounidenses ha medido y controlado colisiones aparentemente prohibidas entre átomos neutros de estroncio, un clase de átomos "antisociales" conocidos como fermiones que se supone no se encuentran en idénticos estados de energía. 

Descrito en la edición del 17 de abril de la revista Science, la investigación ha sido realizada por el JILA, un organismo conjunto integrado por el National Institute of Standards and Technology (NIST) y la Universidad de Colorado en Boulder.

"Esta es una de las mediciones más precisas de efectos de colisión de átomos en un reloj", declaró el miembro del NIST/JILA Jun Ye, cuyo diseño de reloj atómico basado en estroncio permite a los científicos "echar un vistazo a efectos minúsculos", informa ScienceDaily.

La nueva técnica hace a este reloj (en la imagen) un 50 por ciento más exacto en la medición del tiempo que los resultados conseguidos hace un año, de forma que ahora ni siquiera llegaría a perder un segundo al cabo de 300 millones de años de eventual funcionamiento. El método podría aplicarse a muchos otros relojes atómicos basados en átomos neutros.

El reloj atómico de estroncio del JILA pertenece a la próxima generación de instrumentos de este tipo que ahora se desarrolla en varios laboratorios de todo el mundo. Estos relojes experimentales están basados en una variedad de diferentes átomos y diseños, desde iones simples (átomos cargados eléctricamente) a miles de átomos neutros, y aún no está claro qué diseño será el mejor y elegido como futuro estándar de tiempo internacional.

En este reloj, una luz láser es utilizada para enfriar y manipular los átomos con el fin de conseguir una operación óptima. Espirales de campo magnético diseñadas cuidadosamente compensan el magnetismo de la Tierra.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com