Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Primer láser con control de polarización integrado

Esta innovación, que ya ha sido patentada por esta universidad estadounidense, abre la puerta a un amplio rango de aplicaciones en fotónica y comunicaciones.

Publicado: Viernes, 17/4/2009 - 8:17  | 2804 visitas.

L�ser con control de polarizaci�n integrado
Láser con control de polarización integrado
Imagen: Harvard School of Engineering and Applied Sciences


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos de la Harvard School of Engineering and Applied Sciences han demostrado por primera vez la posibilidad de desarrollar rayos láser en los que la dirección de la oscilación de la radiación emitida, conocida como polarización, puede ser diseñada y controlada dentro del mismo dispositivo.

Desarrollada por un equipo dirigido por los profesores Robert L. Wallace y Vinton Hayes, y en colaboración con un equipo de la la firma japonesa Hamamatsu Photonics, la investigación se publica en el número del 13 de abril de la revista Applied Physics Letters.

"La polarización es una de las claves para definir un rayo láser. Su control representa un importante nuevo paso en la ingeniería de nuevos dispositivos láser con una flexibilidad, diseño y aplicaciones sin precedentes", explicó Federico Capasso, miembro del equipo. "La novedad de nuestra investigación es que en lugar de realizar una conducción externa, que requiere aparatosos y costosos componentes ópticos, la manipulación de la polarización del haz se consigue directamente mediante la integración del polarizador en el propio láser. Esta solución compacta es aplicable a los láseres semiconductores y a otros en estado sólido, asi como a todas las ondas de comunicaciones, desde el casi infrarrojo al espectro terahértzico", añadió.

Las fuentes de luz con una polarización controlable resultan útiles para una amplia variedad de aplicaciónes. Por ejemplo, las comunicaciones por satélite utilizan dos polarizaciones ortogonales para doblar la capacidad del canal; fuentes de luz polarizadas circularmente son necesarias para detectar determinadas biomoléculas; y fuentes láser con una variedad de estados de polarización resultan útiles para la criptografía cuántica.

Para conseguir sus resultados, los investigadores esculpieron una estructura metálica incluida directamente en un polarizador plasmónico dentro de un dipositivo láser de cascada cuántica (QC). Este láser emitió en una longitud de onda de diez micrones (en la parte invisible del espectro conocido como semiinfrarrojo donde la atmósfera es transparente). El equipo fue capaz de controlar el estado de la polarización generando tanto luz polarizada linealmente en dirección arbitraria (en la imagen) como luz polarizada circularmente.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: todoCNC publicado el: 4/17/2009 1:58:06 PM
interesante el avance de la tecnologia laser para las comunicaciones y en general para la fisica.
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com