Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Mineralogía

Inventan una técnica para detectar minerales sin excavar en el subsuelo

El Centro Tecnológico del Mármol ha conseguido realizar modelos en tres dimensiones (3D) del suelo, o lo que comúnmente se denomina una 'radiografía', integrando distintas tecnologías, algunas basadas en sistemas de posicionamiento como el Global Position Sistem (GPS), según fuentes del Centro de Coordinación de los Centros Tecnológicos (CECOTEC).

Publicado: Jueves, 2/4/2009 - 9:28  | 4447 visitas.

Extracci�n de un bloque de m�rmol
Extracción de un bloque de mármol
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esto ha permitido, por ejemplo, posicionar elementos enterrados como son las cuevas subterráneas de las zonas kársticas, sin la necesidad de acceder a ellas, y por tanto modelar la estructura geológica de las capas más superficiales con profundidades menores de 50 metros.

Para ello, el Centro Tecnológico del Mármol, perteneciente a la red de centros tecnológicos que impulsa la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación a través de Instituto de Fomento (Info), ha tenido que integrar distintas tecnologías, como los radares de penetración en tierra (GPR) y los nuevos software de información geográfica (GIS) desarrollados a partir de los GPS.

Y es que los sistemas GPR permiten inspeccionar de modo no destructivo, y sobre todo rápido, las distintas zonas de investigación para detectar infraestructuras soterradas, yacimientos arqueológicos, zonas kársticas o capas de distintos sedimentos.

No obstante, no están exentos de problemas, y los medios con propiedades conductores atenúan la señal de forma que el sistema no puede obtener la información que se encuentra debajo de estas capas. Además, los medios heterogéneos presentan gran dificultad de interpretación, lo que provoca que se haya utilizado de manera ineficiente en distintas aplicaciones

Así, el Centro Tecnológico integró el GPR con el GIS, que permite mostrar de forma visual y sencilla la información adquirida a partir de los estudios geológicos para determinar la estructura de distintas zonas.

Basándose en esta idea, desde el Centro Tecnológico y gracias a la interdisciplinaridad de éste, se ha trabajado en el desarrollo de aplicaciones GPS-GPR para revelar la estructura del subsuelo, tan importante en minería.

Siguiendo la filosofía de los sistemas GIS, se ha desarrollado la inspección no destructiva mediante GPS-GPR y por tanto la georeferenciación de los datos del subsuelo, esto permite al geólogo del grupo de trabajo trasladar de manera directa los resultados al modelo estructural de la zona.

Noticia completa en La Opinión de Murcia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Bitácoras Educación y Formación Empresas Imágenes
Ingeniería de Minas Institutos Medios Minerales Organizaciones
Rocas

Enlaces a sitios

A coleccionar minerales

Coleccion de minerales con fotos y datos físicos

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Conversor de Unidades on Line

Conversor de Unidades on Line

Cristamine

Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Links for mineralogists

Links for mineralogists

Mindat

Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.

Mineral Digital

El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.

Minerales a la carta

Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com