Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Conjuntos de electrones moviéndose como si hubiera un campo magnético

La investigación podría llevar a importantes avances en la construcción de un nuevo tipo de computadora cuántica que tendría la flexibilidad suficiente como para operar a temperaturas moderadas, en vez de a las bajas temperaturas que son un requisito ineludible para los diseños actuales.

Publicado: Lunes, 30/3/2009 - 8:37  | 1754 visitas.

Ilustracion: Zahid Hasan
Ilustracion: Zahid Hasan
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo internacional de científicos dirigido por un grupo de la Universidad de Princeton ha descubierto recientemente que, en la superficie de ciertos materiales, los conjuntos de electrones se mueven de maneras que imitan la presencia de un campo magnético donde no hay ninguno presente. El hallazgo representa la constatación de uno de los más exóticos fenómenos cuánticos macroscópicos en la física de la materia condensada.

Anteriormente, los científicos podían observar movimientos similares de los electrones sólo bajo fuertes campos magnéticos y bajas temperaturas, en lo que se conoce como Efecto Hall Cuántico, que condujo a la concesión de dos Premios Nobel de Física, en 1985 y 1998.

Sin embargo, unos teóricos de la Universidad de Pensilvania y la Universidad de California en Berkeley propusieron que en los límites de ciertos materiales tridimensionales, el espín de los electrones individuales y la dirección en que se mueven, estarían alineados directamente con los electrones correspondientes sin necesitar de altos campos magnéticos o temperaturas muy bajas. Los investigadores también teorizaron que para que esto sucediera, los electrones necesitaban moverse a velocidades sumamente altas.

Ahora, Zahid Hasan, profesor de física en la Universidad de Princeton, y sus colegas, han conseguido observar los espines sincronizados de muchos electrones moviéndose en un material exótico, un cristal de antimonio enlazado con bismuto.

"Este resultado es bastante asombroso porque estamos viendo a los electrones comportarse de una manera que es muy similar al modo en que lo hacen cuando está presente un campo magnético fuerte, pero no había ninguno en nuestro experimento", explica Hasan, quien dirigió la colaboración internacional con científicos de EE.UU., Suiza y Alemania.

Noticia publicada en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com