Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Crean en Internet catálogo de exoplanetas

La Sociedad Planetaria, organización internacional de investigación espacial con sede en Estados Unidos, dio a conocer la creación del primer catálogo de exoplanetas con una lista actualizada de todos los hasta ahora conocidos.

Publicado: Domingo, 29/3/2009 - 23:23  | 1778 visitas.

Visi�n art�ctica de un planeta extrasolar. por Danny Ayala Hinojosa
Visión artíctica de un planeta extrasolar. por Danny Ayala Hinojosa
Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El catálogo incluye, junto con información esencial acerca de cada uno, la localización del planeta y su Sol o estrella, su masa, periodo orbital, método por el que se ha detectado, y fecha de su descubrimiento, así como una animación que muestra el o los planetas girando.

En el catalogo existe además una gran cantidad de información adicional sobre cada planeta y estrella. Los gráficos animados de los exoplanetas muestra la órbita precisa de otros planetas conocidos en el sistema. Un código de colores identifica los tipos y tamaños de los planetas.

"Vivimos una época emocionante de descubrimientos de exoplanetas", dijo el cazador de exoplanetas Geoffrey W. Marcy, profesor de Astronomía de la Universidad de California, en Berkeley.

"Encontramos nuevos mundos cada mes, a veces cada semana. El catalogo de exoplanetas en línea de la sociedad planetaria es el recurso perfecto para que el público pueda seguir el ritmo de los nuevos descubrimientos", señala el astrónomo.

El catálogo también incluye artículos sobre los métodos de detección de exoplanetas, donde se discuten las ventajas y deficiencias de cada uno. Una página especial se dedica a "exoplanetas notables", los que se destacan entre la multitud y que nos dicen algo único acerca de estos mundos distantes. Siempre que un nuevo planeta sea detectado, se añadirá al catalogo de exoplanetas.

La sociedad planetaria fue fundada por el famoso astrónomo Carl Sagan en 1980, quien en su libro "Cosmos", muchos años antes de que ningún exoplaneta fuera descubierto, pronosticó la existencia de estos distantes mundos, inventando el termino, "enciclopedia galáctica". Para la recopilación de todos los planetas de nuestra galaxia la vía láctea, enciclopedia que ha empezado a volverse realidad, hora disponible en la siguiente dirección: http://www.planetary.org/exoplanets/list.php

Noticia completa en El Imparcial (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com