Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Algunas plantas también producen bilirrubina

Hasta ahora, los científicos pensaban que este pigmento sólo se encontraba en animales. El hallazgo puede cambiar el entendimiento científico respecto a cómo ha evolucionado la capacidad de producir bilirrubina.

Publicado: Jueves, 26/3/2009 - 9:14  | 2607 visitas.

Strelitzia nicolai. Foto: Don Herbison-Evans &
Christine Ashe
Strelitzia nicolai. Foto: Don Herbison-Evans & Christine Ashe
Imagen: Don Herbison-Evans


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En un descubrimiento sin precedentes que da la vuelta a la sabiduría convencional, científicos estadounidenses han revelado que algunas plantas --entre ellas la éxotica "pájaro blanco del árbol del paraiso"- producen bilirrubina, concretamente en sus semillas.

En un nuevo estudio, publicado por la American Chemical Society, un equipo dirigido por Cary Pirone, de la Florida International University, explican que la bilirrubina es una sustancia amarilla de tono marrón que resulta de la descomposición en el hígado de la hemoglobina, el pigmento rojo que lleva el oxígeno en la sangre. Los padres saben que la bilirrubina provoca una coloración amarillenta de la piel en los recién nacidos con ictericia, y que en algunos casos requiere fototerapia, el tratamiento con luz. La bilirrubina también da un tinte amarillento a la piel de los pacientes con ictericia por enfermedad hepáitca. Hasta ahora, los científicos nunca se habían imaginado que las plantas, al igual que los animales, producen esta sustancia.

Los investigadores utilizaron dos poderosas técnicas de laboratorio, la cromatografía líquida y la resonancia magnética nuclear, para detectar la bilirrubina en la fruta del pájaro blanco del árbol del paraiso. Estas frutas continienen insólitas semillas peludas de color naranaja, y la bilirrubina es precisamente la sustancia que las colorea. También encontraron el pigmento en dos plantas de la misma familia. El descubrimiento puede reactivar la investigación evolutiva para entender por qué y cómo las plantas hacen algo que se creía exclusivo de la pigmentación animal.

Noticia publicada en Levante EMV (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com