Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Mineralogía

Los yacimientos de metales del futuro están a 3.000 metros bajo el mar

El geólogo francés y experto en fondos oceánicos Thierry Juteau ha afirmado que cuando los yacimientos de metales terrestres se agoten "no habrá otra solución que buscarlos debajo del mar, a 3.000 metros de profundidad y junto a las 'fumarolas negras'.

Publicado: Martes, 24/3/2009 - 20:45  | 3241 visitas.

Vida submarina alrededor de una chimenea submarina de basalto.
Vida submarina alrededor de una chimenea submarina de basalto.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este catedrático emérito de la Universidad de Brest (Francia) imparte desde el pasado miércoles y hasta el próximo 29 de abril un ciclo de conferencias sobre la corteza oceánica actual y la fósil en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco.

Según ha explicado en una entrevista con Efe, las "fumarolas negras" son erupciones de agua muy caliente (350 grados) que surgen a 3.000 metros debajo del mar en la cadena de volcanes que se llama dorsal oceánica mundial, una estructura que mide más de 60.000 kilómetros de largo y atraviesa todos los océanos.

Esas "fumarolas", descubiertas en la década de los setenta del siglo pasado, son de color negro y contienen partículas de sulfuros metálicos (hierro, cobre, plomo y manganeso, entre otros) que se depositan poco a poco y edifican yacimientos de metales que pueden llegar a acumular millones de toneladas.

Los científicos están investigando actualmente dichos yacimientos para hacer mapas y estimaciones de reservas con vistas al futuro, con la seguridad de que, según ha indicado, "el próximo siglo, cuando se agoten los yacimientos terrestres, iremos a buscar esos metales".

"El problema -ha destacado- es que están a dos o tres kilómetros en el fondo de mar y ni es fácil recogerlos ni existe la técnica para sacarlos a la superficie, pero ocurrirá con ellos como ocurrió con el petróleo: cuando sea necesario, se extraerá".

Juteau ha señalado que hoy día "hay compañías australianas y japonesas que ya piden permisos de investigación para empezar a localizar dónde están los yacimientos, evaluarlos y decidir si los explotan".

Además de los metales, el descubrimiento de las "fumarolas" también supuso el hallazgo de un ecosistema de animales "totalmente independiente de la luz del sol" y que resultaba "inesperado a esas profundidades".

Este investigador francés ha señalado que queda mucho por explorar y muchos ecosistemas por descubrir ya que la dorsal oceánica "es inmensa" y sólo se conocen unos cien puntos, que presentan los mismos organismos base, como los gusanos, los mejillones, las gambas o los pulpos de otros ecosistemas marinos, pero son diferentes en todo lo demás.

Noticia completa en Telecinco (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Bitácoras Educación y Formación Empresas Imágenes
Ingeniería de Minas Institutos Medios Minerales Organizaciones
Rocas

Enlaces a sitios

A coleccionar minerales

Coleccion de minerales con fotos y datos físicos

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Conversor de Unidades on Line

Conversor de Unidades on Line

Cristamine

Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Links for mineralogists

Links for mineralogists

Mindat

Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.

Mineral Digital

El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.

Minerales a la carta

Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com