Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

El satélite europeo GOCE se sitúa en su órbita a 280 kilómetros de la Tierra

El ingenio espacial despegó desde el cosmódromo ruso de Plesetsk. El GOCE medirá las variaciones en la circulación oceánica.

Publicado: Miércoles, 18/3/2009 - 15:1  | 1885 visitas.

Sat�lite GOCE. Imagen: ESA / AOES Medialab
Satélite GOCE. Imagen: ESA / AOES Medialab
Imagen: ESA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El satélite europeo GOCE, , lanzado al espacio desde el cosmódromo ruso dePlesetsk con ayuda de un cohete Rokot, se ha situado ya en su órbita, a 260 kilómetros de la Tierra.

El cohete llevó el satélite a una órbita provisional de 215 kilómetros de altura, tras lo cual se separaron. Después, los propulsores del bloque de aceleración (Briz-KM ) elevarán durante 91 minutos el GOCE hasta el lugar previsto.

El lanzamiento tuvo que ser aplazado la madrugada de este martes, cuando sólo faltaban 7 segundospara la ignición de los motores, por problemas en la apertura de batientes de la torre de servicio de la rampa de lanzamiento.

El satélite GOCE ("Gravity field and steady-state Ocean Circulation Explorer"), encargado de establecer una cartografía de la gravedad de la Tierra servirá, entre otras cosas, para medir las variaciones en la circulación oceánica y el nivel del mar.

Noticia publicada en 20 Minutos (España)

 

 

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com