Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Catedrático afirma que agujeros negros hallados en misma galaxia se fundirán

El catedrático de Astronomía y Astrofísica en la Universidad de Valencia, Juan María Marcaide, ha señalado hoy que los dos agujeros negros masivos hallados por primera vez en una misma galaxia se acabarán fundiendo en uno solo, una unión que provocará ondas gravitatorias inmensas.

Publicado: Sábado, 14/3/2009 - 12:51  | 1284 visitas.

Agujeros negros orbitando entre s�. Foto: P. Marenfeld, NOAO / AURAN / NSF
Agujeros negros orbitando entre sí. Foto: P. Marenfeld, NOAO / AURAN / NSF
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Marcaide ha impartido una conferencia en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza en la que ha analizado el descubrimiento, publicado en Nature hace una semana, de un equipo de científicos del National Optical Astronomy Observatory (NOAO) de Tucson (EEUU), que ha encontrado dos agujeros negros que orbitan uno alrededor del otro en una misma galaxia.

En su conferencia titulada " Agujeros negros masivos", dentro del ciclo "Cita con la Ciencia", ha explicado que estos agujeros negros se encuentran en órbita, uno alrededor del otro, pero con un periodo de órbita que dura cien años, por lo que se considera que se encuentran muy próximos, han informado fuentes de la Universidad de Zaragoza.

Los expertos prevén la fusión total dentro de varios cientos de millones de años, pero no se puede precisar con exactitud dicha unión, ha señalado Marcaide.

En cualquier caso, ha agregado, lo que sí es evidente es que el evento desatará radiaciones intensas así como ondas gravitacionales y dará como resultado un agujero negro aún más grande.

Para este profesor, "la trascendencia de este descubrimiento es que podría conducir a una mayor comprensión de cómo se forman y evolucionan los agujeros negros masivos en el centro de las galaxias".

En cualquier caso, en su opinión durante los dos próximos años habría que confirmar definitivamente que se trata de un sistema binario de agujeros negros, lo que permitirá medir esa unión entre agujeros negros, "un hecho que podrá hacer seguramente nuestra generación o la siguiente", ha dicho.

Noticia completa en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com