Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Ambiental

Proponen cernícalos contra las plagas de topillos

El cernícalo vulgar, una pequeña ave de presa, podría ser la solución biológica contra las periódicas plagas de topillos en Castilla y León.

Publicado: Jueves, 12/3/2009 - 15:42  | 6293 visitas.

Cern�calo, Falco tinnuculus. Foto: Juan Ram�n Lagunilla Alonso
Cernícalo, Falco tinnuculus. Foto: Juan Ramón Lagunilla Alonso
Imagen: El Canal de Castilla


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Es lo que afirma un equipo de especialistas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha estudiado durante 11 años las relaciones de dependencia entre un depredador generalista como el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), y algunas de las especies que le sirven como aliento, como el topillo campesino (Microtus arvalis), el lagarto ocelado (Lacerta lepida) y la musaraña gris (Crocidura russula).

El estudio confirma que el efecto de un depredador generalista es el de estabilizar las fluctuaciones en las poblaciones de sus presas e impedir grandes picos de abundancia, lo que podría ser utilizado como herramienta biológica para prevenir las explosiones demográficas como la sufrida recientemente por la comunidad castellana.

La investigación, publicada en la revista PLoSONE, fue realizada en la comarca ganadera de Campo Azálvaro, en los términos municipales de El Espinar y Navas de San Antonio, en Segovia, así como en Navalperal de Pinares, en Ávila.

En el caso del topillo, los picos demográficos encontrados en esta región son de menor tamaño que los identificados en regiones más septentrionales de la meseta, donde la abundancia de cernícalos es más baja.

El cernícalo vulgar es un depredador que en regiones mediterráneas se alimenta de una gran variedad de insectos, anfibios, reptiles, aves y pequeños mamíferos, como el topillo.

La dinámica poblacional del topillo se explica por el número de cernícalos y por las condiciones climatológicas. Hay más topillos cuando el año anterior hubo menos cernícalos, cuando la temperatura media anual fue más alta y la precipitación anual mayor.

«De esta manera se podría prevenir el uso de veneno como plaguicida que causa la muerte indiscriminada de otras especies, perjudica el estado de conservación de las poblaciones de fauna salvaje y afecta también a otras actividades económicas, como la caza», señala el coautor del estudio Juan Antonio Fargallo.

El investigador añade que "sería conveniente investigar si los depredadores, largamente esquilmados por intereses cinegéticos en Castilla y León, podrían usarse para evitar las explosiones demográficas de un roedor que, aparentemente, causa daños significativos a la agricultura".

Noticia publicada en El Mundo (España) 

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Cern�calo, Falco tinnuculus, predador de peque�las presas como topillos, ratones, lagartijas y otros. Foto: Juan Ram�n Lagunilla Alonso
Cernícalo, Falco tinnuculus, predador de pequeñlas presas como topillos, ratones, lagartijas y otros. Foto: Juan Ramón Lagunilla Alonso

Imagen: El Canal de Castilla

Categorías

» Agregar Enlace
Ecosistemas Artificiales Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Medios Organizaciones

Enlaces a sitios

Compliance Online

online regulatory resource for envirnomental engineers, scientists, and managers with insight from industry professionals.

Conference on Environmental Science and Technology

The aim of the Conference is to present results of research and innovated technologies related to environmental problems, which threaten the quality of life in our planet. I

EnviroInfo

compilation of Internet information sources for environmental science and technology.

Environmental Database For Use In Schools

learn how engineering and the environment interact. Topics include acid rain, pollution, transport, water, energy, and waste.

Environmental models

Trent University Modelling Centre. Multimedia models dealing with the fate of organic contaminants in the environment.

Environmental Science and Technology

Environmental Science and Technology

EnviroWeb -- A Project of the EnviroLink Network

The EnviroLink Network is an environmental information clearinghouse. EnviroLink is committed to promoting an alternative sustainable society through the use of new communication technologies, in an effort to connect individuals and organizations.

Hazardous Waste Clean-up Information (CLU-IN)

Clu-in provides information about innovative treatment technologies for hazardous waste remediation community. Tools for government personnel, engineers, technology developers and vendors, and community groups.

Internet Resources for the Environmental Scientist

designed for environmental scientists. Links for government agencies, organizations, environmental websites, and employment sites.

James Payton"s Constructed Wetlands Page

Dedicated to general information about constructed wetlands for wastewater treatment.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com