Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Economía

Casi 80 científicos acusan a Al Gore de agravar la recesión con sus tesis

Los expertos críticos con el protocolo de Kioto aseguran que su cumplimiento es demasiado caro y que EEUU es más eficiente en la lucha contra la emisión de gases contaminantes.

Publicado: Jueves, 12/3/2009 - 9:46  | 2324 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

No al catastrofismo. Ésta es la tesis que se defendió ayer en la cumbre mundial crítica con la versión más extendida sobre el cambio climático, celebrada en Nueva York con unos mil asistentes, entre expertos, empresarios, políticos y abogados. Los científicos acusaron a Al Gore, ex vicepresidente de EEUU y defensor de que el hombre es el principal responsable del calentamiento del planeta, de dramatizar y de utilizar el cambio climático como una herramienta política.

Además, los expertos criticaron el protocolo de Kioto, acuerdo internacional que pretende combatir el calentamiento global con la reducción de las emisiones de gases contaminantes. Dejar de cumplirlo liberaría recursos que podrían destinarse a combatir la recesión económica.

«Cumplir con Kioto es costosísimo y no está teniendo ningún beneficio para los países que se comprometieron a reducir las emisiones, la UE, Canadá y Japón», aseguró Gabriel Calzada, profesor de economía en la Universidad Rey Juan Carlos y presidente del Instituto Juan de Mariana. «Ningún país de la UE ha disminuido sus emisiones. Además, –dice Calzada– el crecimiento de las emisiones de C02 entre 1997 y 2004 fue el doble en Europa que en EEUU», país que no firmó el protocolo de Kyoto.

«Las empresas estadounidenses han optado por desarrollar la tecnología que reduce las emisiones, en vez de utilizar esos recursos en pagar por los excesos, como sucede en Europa», indicó Calzada. El profesor añadió que los Gobiernos serían más eficientes si, además, «renunciaran a subvencionar las energías renovables» y permitieran que se desarrollaran fuentes de suministro más baratas, «como el carbón o la energía nuclear».

Calzada recordó a los participantes de la cumbre (organizada por el instituto conservador Heartland) que la siderúrgica española Acerinox decidió reducir las inversiones en varias fábricas españolas para aumentar la capacidad de la fábrica que posee en Kentucky y evitar así las restricciones de Kioto.

Rock McKitrick, economista canadiense, defendió que Kioto sea sustituido por un sistema que también busque reducir las emisiones de gases contaminantes, pero que su reparto esté basado en el calentamiento actual y real de la tierra, «no en las proyecciones futuras».

Gore y sus seguidores fueron muy criticados en la sesión inaugural por el presidente de la República Checa, Vaclav Klaus, que defendió que «hay que salvar al planeta de los peligros del radicalismo ecológico». El astronauta Jack Smith, por su parte, culpó al Gobierno de EEUU de utilizar el cambio climático como una herramienta para aumentar el control sobre los estadounidenses, sus vidas y sus ingresos.

Noticia publicada en Expansión (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Administración de Empresas Aplicaciones Bibliotecas Bitácoras Contabilidad y Auditoría
Directorios y Guías Economía Informal Economistas Educación y Formación Empresas
Finanzas Globalización Liberalismo Medios Mercados e inversiones
Organizaciones Pobreza Premios Nobel Recursos Revistas
Teorías

Enlaces a sitios

About.com: Economics

includes feature articles, link library, bulletin board, chatroom, and newsletter.

Akamac

e-texts on the history of economic and social thought.

Associative Economics

approach to modern economics that fosters cultural diversity, human rights, and environmental sustainability. Features journ

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Literature

from the American Economic Association.

Capitalism Site

philosophical, economic, moral, and political examination of capitalism.

Commodity Buffer Stocks

information on the use of commodity storage to stabilize prices, output, and employment, based on Benjamin Graham"s propositions.

David de Ugarte

Recursos y estadísticas para estudiantes y profesores de economía

Debate Económico

Debate Económico - Artículos de opinión

Directorio de Economía

Enlaces de interés económico: bancos centrales, bolsas de valores, economistas, estadísticas, organismos internacionales y publicaciones económicas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com