El enojo puede afectar al corazón y causar un ritmo cardíaco irregular, lo cual podría tener resultados nocivos e incluso provocar la muerte, según se determinó en un estudio. científico
Desde hace tiempo se sabe que el enojo y la depresión son factores en las enfermedades cardíacas, y que las muertes por falla cardíaca aumentan después de desastres naturales como terremotos.
Pero el nuevo estudio, difundido durante los últimos días, va más allá pues revela un patrón específico en los electrocardiogramas de ciertos pacientes a los que se les pidió recordar algún momento molesto.
En gente ya vulnerable "enojarse causa cambios eléctricos en el corazón", dijo la cardióloga Rachel Lampert, de la Universidad de Yale, que dirigió el estudio. Cuando esa situación ocurre, incluso solamente en el consultorio médico, "es más probable que sufran arritmias afuera", agregó.
El tema principal es el colapso cardíaco, cuando el sistema eléctrico del corazón se descontrola y cesan abruptamente los latidos. La única manera de salvar al paciente es dándole una carga eléctrica al corazón con un artefacto llamado desfibrilador.
A fin de evaluar el efecto de los sentimientos enojosos, Lampert sometió a electrocardiogramas a 62 pacientes que tenían desfibriladores implantados en el tórax por problemas cardíacos. Cuando recordaron un momento que les causó enojo, algunos pacientes sufrieron alteraciones en el electrocardiograma que parecían modificaciones que pronostican irregularidades en las pruebas de ejercicio estacionario.
En otras palabras, el estrés emocional estaba produciendo una señal de alarma parecida a la provocada por el estrés físico. Pero lo logró sin causar una interrupción de los latidos, lo cual parece indicar que la adrenalina emitida por el enojo actúa directamente sobre las células cardíacas.
Noticia completa en El Día (Argentina)