Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Una prueba contra una infección bacteriana mortífera, más cerca

Investigadores financiados por la UE han demostrado que una proteína descubierta recientemente es la responsable de que una simple infección bacteriana provoque reumatismo cardiaco, el cual puede llegar a ser mortal.

Publicado: Domingo, 8/3/2009 - 10:9  | 3064 visitas.

Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Ahora los científicos tratan de aprovechar estos nuevos conocimientos para desarrollar una prueba capaz de identificar la bacteria culpable cuando la infección aún es incipiente. Este trabajo, sobre el que se ha publicado un artículo en la revista de acceso libre PLoS (Public Library of Science) ONE, recibe el apoyo del proyecto ASSIST («Enfoques exhaustivos para entender las enfermedades por estreptococos y sus secuelas y conformar estrategias innovadoras para su diagnóstico, tratamiento, prevención y control»), financiado a su vez con 1,48 millones de euros mediante la partida presupuestaria de cooperación internacional del Sexto Programa Marco (6PM).

Cada año alrededor de 600 millones de personas resultan infectadas por estreptococos, pero a la mayoría de ellas estas bacterias no les causan más que un dolor de garganta. Sin embargo, en un porcentaje pequeño de casos, esta infección provoca una respuesta autoinmune denominada reumatismo cardiaco. Cada año se diagnostica esta enfermedad a unos 15 millones de niños, por lo que se sitúa entre las enfermedades cardiovasculares más destacadas entre la juventud, sobre todo en países en vías de desarrollo. La cifra anual de muertes infantiles por esta enfermedad alcanza el medio millón.

Sólo hay unas pocas cepas de estreptococo que causan el reumatismo cardiaco. Si la infección no recibe el tratamiento adecuado, estas bacterias se adhieren al colágeno del cuerpo, que es un componente fundamental de nuestros huesos y cartílagos, dado que fortalece los tejidos conjuntivos de la piel, las válvulas cardiacas y los vasos sanguíneos. Cuando estas bacterias se adhieren al colágeno, el sistema inmunitario se confunde y, además de atacar a las bacterias invasoras, también ataca el colágeno, lo que da lugar a fiebre reumática.

Si no se administra el tratamiento adecuado, las válvulas del corazón, que contienen gran cantidad de colágeno, se inflaman y acaban por dejar de funcionar. Llegados a este punto, la única solución para salvar la vida del niño afectado es un transplante de válvulas cardiacas.

En el estudio referido anteriormente, científicos de Alemania y Suecia explican el modo en que una proteína descubierta recientemente, llamada PARF, y que se halla en la superficie de la bacteria, hace posible que las células se adhieran al colágeno.

«PARF significa "péptido asociado a fiebre reumática"», explicó Patric Nitsche-Schmitz, del Centro Helmholtz de Investigación sobre Infecciones (Alemania). «Se trata de un pequeño sector de una proteína de la superficie bacteriana que el estreptococo utiliza para adherirse a nuestras células y provocar la enfermedad.»

Tan sólo el 5 % de las cepas del Streptococcus pyogenes tienen la capacidad de provocar fiebre reumática y uno de los objetivos del proyecto ASSIST es crear una prueba que permita reconocer rápidamente a los pacientes infectados por estas cepas, para que se les administre el tratamiento antibiótico intensivo que necesitan para prevenir el reumatismo cardiaco.

En la actualidad los investigadores tratan de aprovechar sus conocimientos sobre la secuencia de la proteína PARF para crear una tira de prueba que reaccione a su presencia en una muestra.

«Confiamos en nuestra capacidad para crear un método de prueba que sirva para examinar a los niños de manera rutinaria», comentó el coordinador del proyecto ASSIST, el profesor Singh Chhatwal, también del Centro Helmholtz de Investigación sobre Infecciones. «De esa forma se salvaría la vida a muchísimos niños.»

Noticia publicada en Cordis

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com