Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Echan por tierra mitos sobre uso del celular

Existen presunciones de que el uso del celular causa afectaciones, pero no hay evidencia científica definitiva que demuestre radiación dañina, aseguraron los investigadores Jesús Gómez Plascencia y Guillermo Román.

Publicado: Jueves, 5/3/2009 - 21:53  | 2471 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"El celular no es otra cosa que un transmisor-receptor de ondas de radio", aclaró Gómez Plascencia, titular del Departamento de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).

Estas ondas son un tipo de energía electromagnética, como la luz visible, y se consideran radiación no ionizante, pues no pueden afectar los átomos. Dicha radiación está en los microondas, celulares y otros aparatos; la radiación ionizante sí afecta a los átomos, y puede causar mutaciones como el cáncer, y está en los rayos "x" y la luz ultravioleta, por ejemplo.

La energía electromagnética se transmite mediante ondas, cuya longitud se mide de cresta a cresta, el punto más alto de la onda. La frecuencia se mide por la cantidad de ondas que pasan por un punto en un determinado tiempo, por lo que entre más corta sea la longitud de onda, mayor será su frecuencia y potencia.

La frecuencia de las ondas se mide en Hertz y en los celulares va de los 900 a los mil 800 Megahertz, que se considera baja, por lo que no puede dañar a personas o aparatos.

Los hornos de microondas tienen una potencia mucho mayor que no afecta a los seres vivos, pero podría interferir con un marcapasos; por esta causa, los hornos tienen una malla que evita fugas.

En las gasolineras se prohibe el uso de los celulares porque su energía podría generar una chispa, pero no hay evidencia de que haya sucedido esto antes, según Guillermo Román, del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios del Medio Ambiente (CIIEMAD) del Instituto Politécnico Nacional.

Las ondas de radio de los celulares emiten calor y se ha dicho que puede afectar al cerebro, pero Guillermo Román especificó que la temperatura es realmente muy baja.

Se han hecho estudios para tratar de determinar afectaciones pero, a pesar de que algunos sugieren la posibilidad, todavía no hay algo conclusivo. "Lo que sin duda sí es un riesgo con los teléfonos celulares es usarlos manejando o caminando", concluyó Guillermo Román.

Noticia completa en El Mañana (México)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Christian Rojas publicado el: 3/26/2009 10:14:50 AM

Me parece que quien escribi� esta estupidez no tiene idea de lo da�inas que pueden ser las microondas. No se da cuenta que esas microondas puedan literalmente cocinar cualquier alimento.

Existen varias demandas en pa�ses desarrollados contra las compa�ias de celulares, y varios estudios que revelan la posibilidad de producir cancer.

Veremos que piensa cuando sus seres queridos tengan tumores en el cerebro.

Comentario de: Jose Luis Rodriguez publicado el: 3/5/2009 11:56:02 PM
Me parece que el estudio es muy ligero, hay muchas teor�as sobre las ondas electromagn�ticas y su afecci�n en el ser humano, ninguna concluyente por el tiempo que a�n toma obtener los resultados y por lo mismo, no deber�an apresurarse a opiniones.
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com