Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Software

IQ desarrolla patrones y modelos innovadores de minería de datos

Logran crear nuevos métodos para el análisis de información compleja almacenada en bases de datos para su posterior utilización en distintas aplicaciones.

Publicado: Jueves, 5/3/2009 - 18:39  | 1926 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los investigadores, dirigidos por el profesor Saso Dzeroski del Instituto Josef Stefan de Eslovenia, habían determinado que para establecer un marco seguro debían crearse bases de datos inductivas (BDI). Las BDI contienen datos y patrones que pueden ser tanto locales como un conjunto de atributos-valor (item-set, por ejemplo un componente de una regla de asociación compuesta de elementos) o globales como los árboles de decisión (por ejemplo un diagrama de árbol).

Por esta razón se creó el robot Eve, el cual emplea inteligencia artificial avanzada en combinación con minería de datos innovadora y técnicas de descubrimiento de conocimientos, todo ello aplicado al análisis de los resultados de experimentos farmacológicos que el mismo robot ejecuta. Este «científico» tendrá la capacidad de realizar conjeturas fundamentadas sobre la efectividad que pudieran tener los compuestos químicos contra cualquier enfermedad.

Las nuevas técnicas de minería de datos desarrolladas por el consorcio IQ apoyarán las capacidades de Eve para descubrir fármacos, sobre todo porque dichas técnicas permiten la realización de procesos de descubrimiento de conocimientos. Al relacionar la estructura química de un compuesto con su actividad farmacológica, el robot Eve es capaz de determinar qué compuestos químicos deben examinarse a continuación. Lo que se consigue es un grado de predictibilidad en los procedimientos de cribado de fármacos.

«Con el tiempo, Eve aprenderá a elegir compuestos que sean más efectivos para un fin concreto mediante el análisis de datos extraídos de experimentos anteriores y la comparación de las estructuras químicas con las propiedades farmacológicas», según una cita del profesor Dzeroski en ICT Results. Este investigador colaboró en el desarrollo de las capacidades de minería de datos de Eve.

«Pensamos que esto servirá a científicos y empresas farmacéuticas a identificar compuestos más efectivos para el tratamiento de distintas enfermedades, lo que también les permitiría encontrar indicios sobre posibles fármacos en mucho menos tiempo y por una fracción del coste de los métodos actuales», explicó.

Noticia completa en Cordis

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Centros de Descargas Código Libre Drivers Empresas
Emuladores Freeware Por Temas Recuperación de Datos Revisión de Productos
Revistas Shareware Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Soft MP3

Catálogo en línea de venta de programas de computación, música, MP3 y CD

Solución Informática a Medida (SIAM)

Programas de gestión comercial, para el sector del transporte, telefonía móvil, hostelería, fundaciones y notaría entre otros

TuSoftware.com

Programas y libros de ingeniería de procesos, ambiente, mecánica, química, civil, estructuras, instrumentación y control



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com