La acumulación de placas beta amiloides en el cerebro vinculadas con el mal de Alzheimer puede tener un impacto mayor de lo imaginado en el sistema nervioso, difundió la revista Science en su edición más reciente.
Se conoce que esos depósitos dañan las neuronas, pero un nuevo estudio desarrollado por expertos del Mass General Institute for Neurodegenerative Disease reveló que también afectan a los astrocitos, células del subtipo glial que juegan un importante papel en el cerebro.
La investigación hecha por expertos estadounidenses puede conducir al desarrollo de nuevas drogas contra el mal de Alzheimer, el tipo más frecuente de demencia senil que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos de la conducta.
Los astrocitos son abundantes a través del cerebro, y forman cerca de la mitad de su volumen total. Durante mucho tiempo se pensó que tenían un papel pasivo en la función neuronal, pero pueden enviar sus propias señales químicas, las cuales viajan una larga distancia a través del cerebro.
Noticia publicada en El Financiero (México)