Empresas internacionales certificaron a México la existencia de 139 mil millones de barriles de petróleo en la zona de Chicontepec, un yacimiento histórico para el país pero que no podrá ser explotado en el presente, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
Carlos Morales Gil, director de Pemex Exploración y Producción (PEP), dijo en entrevista que asume el compromiso de extraer de esa área —que se localiza entre los estados de Puebla y Veracruz— sólo 18 mil millones de barriles de petróleo y gas en los próximos 30 años, “porque en este momento no existe ningún tipo de tecnología que nos permita sacar del subsuelo los hidrocarburos”.
El mayor yacimiento petrolero mexicano en la historia ha sido Cantarell, con una reserva original de 36 mil millones de barriles. Chicontepec tiene, entonces, 3.8 veces lo que Cantarell, veta de crudo que generó el “boom” petrolero de México de los últimos años.
La tecnología para extraer los hidrocarburos en Chicontepec no se tiene en México, pero tampoco en el extranjero. Se estima que para el año 2040, es decir, dentro de 31 años, el país podría desarrollar la infraestructura para sacar del subsuelo esta enorme riqueza.
Este hallazgo colocaría a México en un tercer lugar entre los países petroleros del mundo, sólo después de Arabia Saudita y de Canadá, y por arriba de Irán e Irak.
Noticia publicada en Nuevo Siglo (EEUU)
Enlaces a sitios |
| |
A coleccionar minerales Coleccion de minerales con fotos y datos físicos
| Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral
|
Conversor de Unidades on Line Conversor de Unidades on Line
| Cristamine Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.
|
Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química
| Laboratorio virtual de datos termodinámicos Laboratorio virtual de datos termodinámicos
|
Links for mineralogists Links for mineralogists
| Mindat Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.
|
Mineral Digital El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.
| Minerales a la carta Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.
|