Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Los vegetales apenas han cambiado de hábitat a lo largo de millones de años

Las especies del reino vegetal apenas han cambiado de hábitat a lo largo de decenas de millones de años: el éxito de su evolución se ha cimentado en los cambios climáticos que han extendido las tierras apropiadas para su crecimiento.

Publicado: Sábado, 21/2/2009 - 17:51  | 4017 visitas.

Cycas circinalis, una Cycadophyta
Cycas circinalis, una Cycadophyta
Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Australiana explica hoy en la revista científica británica "Nature" que las especies vegetales han heredado su conservadurismo ecológico desde tiempos inmemoriales.

El equipo ha llegado a esa conclusión tras estudiar la distribución actual y ancestral por biomas -partes del planeta que comparten clima, vegetación y fauna- de 11.064 especies vegetales del hemisferio sur.

Esas especies, que constituyen el 15 por ciento de la flora total del hemisferio sur, son autóctonas de África, Madagascar, Australia, Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda y Suramérica.

Los expertos, dirigidos por Michael Crisp, asignaron las especies a siete biomas, incluidos el alpino, la ciénaga y la sabana.

A pesar de que los vegetales se distribuyeron rápidamente en los últimos 50 millones de años, formando decenas de miles de nuevas especies, rara vez cambiaron de hábitat. A lo largo de decenas de millones de años, sólo el 3,6 por ciento de las especies vegetales estudiadas cambió de bioma: los linajes rara vez colonizan nuevos hábitats.

Los científicos explican que este dato se aplica a todas las especies, desde los grupos más modernos de hierbas y legumbres a las antiguas plantas de gondwana, como las Cycadophytas.

Así, indican los expertos, el estatismo en función del bioma ha sido muy superior a los cambios, en una relación de 25 a 1.

Como los clados -conjuntos de especies emparentadas con un antepasado común- tienen una limitada capacidad heredada de cambiar de bioma, su potencial evolutivo está fuertemente determinado por la contracción o expansión del bioma en función de los cambios del clima.

El equipo investigador asegura que estos hallazgos contribuyen a conocer los mecanismos de invasión y supervivencia de las especies vegetales que se enfrentan al cambio climático.

Noticia publicada en La Opinión (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com