Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Científicos estadounidenses creen haber descubierto el virus de la obesidad

Expertos estadounidenses afirman que la obesidad puede contraerse como el virus de un resfrío común. Sin embargo, científicos británicos señalan otras causas.

Publicado: Jueves, 19/2/2009 - 21:59  | 1118 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de expertos del Pennington Biomedical Research Centre , de Louisiana cree que el adenovirus, altamente infeccioso, que puede contagiarse a través de la tos o las manos sucias, hace que se multipliquen las células adiposas, informa 20minutos.es.

Los científicos norteamericanos descubrieron que los pollos y ratones de laboratorio infectados por ese virus engordaban mucho más rápidamente que los animales no contagiados aunque ingiriesen la misma cantidad de comida.

Los estudios llevados a cabo en humanos indican que casi un tercio de los adultos obesos tienen ese virus frente a un 11% de los individuos que no sufren sobrepeso.

Sin embargo, según el doctor Ian Campbell, director médico de la organización contra la obesidad Weight Concern , un virus no puede ser razón suficiente para que tengamos una epidemia de obesidad.

Hay muchos otros factores- agregó- como el hecho de que ingerimos muchas más calorías de las que gastamos, o el llevar vidas sedentarias. No creo que nuestros hábitos dietéticos sean consecuencia de una infección vírica: todo es consecuencia de la expansión de las empresas que producen alimentos malsanos.

Noticia publicada en Times of Internet (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com